Seminario consideró visión pública y privada
Visión de Futuro para
la ciudad de Alto Hospicio fue el nombre del seminario realizado por la Cámara
Chilena de la Construcción (CChC), en el cual distintos actores del sector
dialogaron sobre temas relacionados al desarrollo urbano y cómo estos inciden
en el crecimiento armónico de la comuna.
La actividad
efectuada en el Centro Cultural de Alto Hospicio se inició con la presentación
del destacado arquitecto, Iván Poduje, quien abordó materias como la evolución
social y los desafíos de integración urbana desde un punto de vista
urbanístico, destacando casos de ciudades con condiciones similares a la de
Alto Hospicio.
Luego el seremi de Obras Públicas, Sergio García, expuso sobre las
iniciativas de conectividad e infraestructura impulsadas por esta cartera y que
impactarán directamente en la vialidad esta comuna. También, trató el tema de
la reparación de la ruta A-16 y los nuevos accesos.
Por su parte, La Municipalidad de Alto Hospicio presentó las perspectivas
de desarrollo a futuro de esta ciudad y cuáles son las propuestas de la casa
edilicia para materializar esta visión.
En tanto la Cámara Cámara Chilena de la Construcción, a través de la
exposición de Angélica Figueroa, arquitecto del Área de Coordinación
Territorial de su Gerencia de Estudios, dio a conocer los principios promovidos
por el gremio para lograr ciudades con calidad de vida urbana. Además, abordó
la identificación de temas críticos que afectan a Alto Hospicio, como la
necesidad de un crecimiento planificado, la construcción en suelos salinos y la
importancia de espacios públicos.
“Como gremio nos hacemos responsables del rol que tenemos en el desarrollo
de las ciudades, por eso quisimos convocar a actores del sector público y
privado para conversar sobre el futuro de Alto Hospicio, tomando en cuenta
todos los aspectos que deben ser abordados a la hora de planificar, implementar
y ejecutar proyectos urbanos que mejoren las áreas de vivienda y entorno,
condiciones de infraestructura, conectividad y calidad de servicios de esta
comuna”, indicó el presidente de la CChC Iquique, Patricio Pavez.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario