Con tres sencillas preguntas sobre el sitio Patrimonio de la Humanidad
oficinas Humberstone y Santa Laura, la Corporación Museo del Salitre, (CMS) promovió su página http://www.museodelsalitre.cl/ y premió a tres de los participantes, con una edición de
lujo del libro “Quillagua Luna que Asombra”.
El concurso se realizó mediante la misma web,
donde los seguidores debieron responder a las preguntas sobre el año de las
declaratoria de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (2005); fecha de la
celebración de la Semana del Salitre (Tercera semana de noviembre de cada año)
y fecha de construcción de la Pulpería (noviembre de 1936)
Los ganadores del concurso, que ya recibieron
la obra son: Eduardo Guerrero Pérez, Soledad Oxa y Jéssica Maldonado
Guajardo. La entrega la realizó Carlos
Rojas, de la Dirección de Finanzas de la CMS.
LA OBRA
“Quillagua Luna que Asombra”, del
historiador Juan Vásquez Trigo, es una
proyecto de la Corporación Museo del Salitre y cuenta con el patrocinio de SQM,
mediante el cual se destaca esta localidad de la segunda región, a 280
kilómetros de distancia, la cual fue muy importante también, en tiempos del
salitre.
En la presentación, el historiador Juan Vásquez
Trigo señala que “Quillagua, más que un oasis
y un poblado: Es un lugar de frontera, de encuentro e intercambio, de tránsito
de viajeros… Desde tiempos prehispánicos a tiempos del salitre y del
ferrocarril Longitudinal…”
Patricio Contesse, gerente general de SQM,
señala que “Quillagua, como otras oficinas que utilizaron el sistema shanks,
son “forjadoras de la industria del salitre, que no sólo entregaron desarrollo
al país, sino que dejaron un rico legado histórico, que hasta el día de hoy los
quillagueños pueden mostrar con orgullo”.
Sergio Bitar, presidente del directorio de la
Corporación, resalta que la obra “trata del pasado y de los sueños, de un pueblo,
de un valle que se proyecta en sus interesantes áreas de extensión, llegando a
convocar un enriquecedor relato que se inicia tempranamente en la prehistoria.
Y que se mantienen y reservan en un devenir que conocerá ciclos con sus altos y
bajos, pero siempre con el alto sentido de pertenencia…”
En tanto, los ganadores del concurso, se
sintieron altamente gratificados por el premio, debido a la belleza del diseño,
pero principalmente por el aporte que se realiza para destacar la historia del
Norte Grande y su impacto en tiempos del salitre.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario