Unos 60
representantes de distintas agrupaciones vecinales, comunitarias y entidades
dedicadas al trabajo social en la región, se dieron cita para conmemorar el Día
Internacional por la Erradicación de la
Pobreza, encabezado por Fosis en Tarapacá.
Es así que en el marco de dicha conmemoración
se efectuó la firma de un convenio entre la entidad gubernamental y distintas
representaciones sociales participantes, con el fin de crear la primera Mesa de
Trabajo Público- Privada de Tarapacá para la Erradicación de la Pobreza y que
será liderada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, en la
región.
Al respecto la directora regional de Fosis,
Danisa Astudillo, explicó que la conformación de esta mesa implica efectuar
además de un conversatorio llegar a concretar un manifiesto social, que
entregue la visión de oportunidades para la erradicación de la pobreza desde el
prisma de los agentes sociales.
“Hoy nos enfrentamos a una nueva pobreza,
caracterizada por el endeudamiento, que afecta a una de cada tres personas. Hoy
el 77,3% de las familias a nivel nacional presenta algún tipo de deuda y el 70% de los chilenos está
en Dicom. Además, Chile lidera en algunos temas económicos, pero aparece como
una de las naciones más desiguales del mundo, según la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos, Ocde”, explicó Danisa Astudillo.
Asimismo, señaló que “para el gobierno una de
las mayores desigualdades que enfrentamos en el país es de carácter
territorial… son demasiado distintas las oportunidades que enfrentan las
personas dependiendo del lugar donde nacen y residen”, aseguró la directora
regional.
Danisa Astudillo, finalmente explicó que este
trabajo se potenciará conociendo la perspectiva de los jóvenes a través de un
concurso fotográfico; de los pequeños, con un concurso de dibujo, además de un
ciclo de cine orientado en la temática.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario