El
proyecto ecológico les permitirá a los integrantes de UNPADE (Unión Nacional de
Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental), reciclar, producir
compost y humus de lombrices; para el
cultivo de hortalizas , plantas medicinales, además de sustratos para la
tierra.
En
una ceremonia sencilla y familiar los integrantes de Unpade, jóvenes adultos
con capacidades diferentes, con sindrome de down, autismo, junto a sus padres y
autoridades de gobierno y representantes de la empresa Collahuasi procedieron
al corte de cinta que inauguró las mejoras efectuadas.
Los
trabajos realizados fueron un aporte del “Proyecto de Mejoramiento Ambiental de
las comunas de Iquique y Alto Hospicio”, iniciativa de CONAF y Collahuasi que recuperó
las intalaciones del vivero, la
pavimentación de un sendero, la construcción de una bodega para los materiales,
los cajones de producción de humus de lombriz y un mural que anuncia los
productos que tendrán disponibles lo que les permitirá mejorar sus condiciones
económicas.
La ceremonia contó con la presencia del
secretario regional ministerial de Gobierno, Luigi Ciocca; de Agricultura Mario
Venegas, el director de CONAF, Julio Barros; la directora de Senadis, Nelly Díaz;
la directora (S) de UNPADE, Aura Peña y el representante de Collahuasi,
Mauricio Acuña, de la gerencia de Relaciones con la Comunidad, además de amigos
y padres de los jóvenes y adultos integrantes de UNPADE.
Julio Barros, director de CONAF destacó que “esta
obra es un verdadero orgullo para nosotros, en el marco de la alianza público
privada que permitió la entrega de capacidades e insumos para resolver varias
problemáticas porque contribuye al mejoramiento medioambiental, al mejoramiento
de las condiciones económicas y a la inclusión social de los jóvenes”.
En tanto, Aura Peña, directora (S) de UNPADE
agradeció a CONAF y a Collahuasi por permitir el desarrollo de proyectos
medioambientales, por permitir que otros conozcan el trabajo que los jóvenes
desarrollan. Invitó a todos a no olvidar la labor de los jóvenes con
discapacidad mental pueden y están desarrollando en las dependencias de la
institución. Trabajo que se conoció al finalizar la ceremonia en un circuito
que se realizó para dar a conocer a todos el trabajo.
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del
secretario regional ministerial de Gobierno, Luigi Ciocca, quien destacó la
puesta en valor del trabajo que realizan los jóvenes de UNPADE. “Este es un
paso más en mejorar las condiciones, los recursos y las instalaciones y mejorar
el trabajo y poner mayor valor al trabajo que ellos producen.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario