jueves, octubre 16, 2014

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE MINERÍA DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ, NORA ARAYA, INVITA A POSTULAR AL CURSO DE MANIPULADOR DE EXPLOSIVOS PAMMA.

Compartir
El periodo de postulación se abrió el día miércoles 15 de Octubre y se extenderá hasta el martes 28  del mismo mes.

La Seremia de Minería, extendió una invitación a la pequeña minería y a personas ligadas al mundo minero, a postular al curso de  Manipulador de Explosivos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal  PAMMA 2014, instrucción que se realizará próximamente en dependencias del Centro de Entrenamiento Industrial Minero (CEIM), ubicado en calle Ramirez # 428 y que se extenderá entre los días 4 al 6 de noviembre del presente año.

Esta iniciativa, tiene como objetivo intervenir directamente a la minería artesanal de la región de Tarapacá, otorgando apoyo técnico con herramientas que mejoraran significativamente la calidad de vida de los favorecidos, a través de su mejor desarrollo en términos de producción, y en este caso capacitar a los becados otorgándoles la formación de  especialistas, que harán que los aprendices  logren realizar sus labores de manera mucho más segura.

La Seremi de la Cartera, rescató la importancia que tiene otorgar estas becas a los beneficiarios del programa PAMMA: “Para nuestro Ministerio, la Pequeña Minería es un eje fundamental en el desarrollo en nuestra labor, por ello hemos puesto toda nuestra preocupación en fortalecer los conocimientos ya aprendidos mediante la práctica, pero que es necesario profundizar para robustecer el área de seguridad minera y autocuidado, siendo nuestra meta principal entregar mediante estas capacitaciones  la instrucción necesaria,  que les permita a los beneficiarios, el óptimo manejo de elementos tan delicados como son los explosivos, por este motivo yo invito a todos nuestros pequeños mineros a participar de estas capacitaciones, que sin lugar a dudas les permitirán mejorar sus competencias y tomar los resguardos necesarios para la realización de sus labores”.

El programa PAMMA ha desarrollado múltiples jornadas en la Región de Tarapacá, por ello  luego  del éxito y los sobresalientes resultados de estos programas educativos, se han ido incorporando  progresivamente cursos de especialización, permitiendo generar un modelo basado en la seguridad, pero con una línea progresiva que permita mejorar los estándares de competencia en la pequeña minería.

Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Minería a través de la Seremía de Minería de la Región de Tarapacá, contempla un programa de que consta de 24 horas pedagógicas y busca que asistentes adquieran mayores conocimientos técnicos, los cuales complementarán los ya obtenidos a través de la experiencia.  Para ello los principales temas que abordará el curso, se refieren a: conceptos básicos: explosión, explosivo, detonación y deflagración, clasificación de tipos de explosivos industriales, elección de explosivos, iniciación de explosivos, manipulación de explosivos en minas , medidas de seguridad de la manipulación de explosivos, Legislación chilena sobre explosivos, riesgo de uso y manipulación de explosivos.

  Las fechas de postulación se cierran el  martes 27 de octubre y para realizar inscripciones las personas interesadas deben acercarse a la brevedad a las dependencias de la Seremía de Minería de Tarapacá, ubicada en Vivar 1153, piso 4, oficina 401 desde las 8:30 a las 17:30 horas o realizar sus consultas al 057-2412694.

Requisitos de Postulación al curso.  
Las postulaciones a este curso Fomento se extenderán desde el 2 hasta el 17 de abril del presente año. A continuación se enumeran los requisitos que deben ser conocidos por los postulantes:
1.  Ser minero artesanal/pequeño minero activo
2.  Contar con experiencia directa y comprobada en la manipulación de explosivos
3. saber leer y escribir.
4.  Asistir al 100% de las clases.
5.  Aprobar la prueba, test o trabajo final del curso ante Carabineros de Chile (Unidad Fiscalizadora).
6.  Fotocopia de cedula de identidad.
7. Certificado de Antecedentes para fines especiales.
8. Declaración Notarial de residencia.
9. Declaración jurada en la cual se declara tener conocimientos de la manipulación de      explosivos y de la ley que la regula (Reglamento complementario a la Ley N°17.798 sobre control de armas y elementos similares).
10. 2 Fotografías Tamaño 2.5 x 2.5 con indicación del Nombre y Rut. (Licencia).
#Iquique

No hay comentarios.: