miércoles, octubre 22, 2014

SEMANA DE LA PYME: CORFO DA A CONOCER NUEVOS PROGRAMAS DE REACTIVACIÓN

Compartir
120 pymes de la Región de Tarapacá conocieron instrumentos que potencian la innovación empresarial.

En el marco de la Semana de la Pyme, 120 empresarios de la región conocieron seis nuevos instrumentos de Corfo, orientados a la innovación en la pymes y la reactivación económica del país, actividad que se desarrolló en el Hotel Gavina y contó con la presencia de las principales autoridades, encabezadas por el Intendente, Mitchel Cartes Tamayo.

En el encuentro intervino el director regional de Corfo, Luis Guzmán Contreras, quién precisó el nuevo enfoque de la corporación estatal, destacando el emprendimiento dinámico, la sofisticación, la sustentabilidad y la innovación en las empresas regionales, agregando que el Programa Estratégico Regional de la institución dará especial énfasis en el turismo en Tarapacá, comprometiendo el 70 por ciento de los recursos hacia este sector de la economía.

La principal presentación sobre los nuevos instrumentos la realizó la ejecutiva de la Subdirección de Innovación de Corfo, Marichen Galdámes Golberg, quien realizó una detallada exposición acerca de los programas de fomento, destacando entre ellos el Programa de Innovación Tecnológica Empresarial, el cual se encuentra abierto a los interesados.

Los otros instrumentos corresponden a “Incorporación de Capital Humano para la Innovación en Pymes”,  “Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes”, y “Voucher de Innovación en Pymes”, cuyos objetivos son incentivar la innovación en este sector productivo del país. Los dos primeros estarán abiertos hasta el 6 de noviembre, mientras que el tercero hasta el 7 de noviembre de 2014. Mayores antecedentes sobre las bases y formularios de postulación, y bases técnicas y administrativas generales se pueden obtener en la web www.corfo.cl

Asimismo, se encuentra abierta hasta el próximo 28 de octubre la segunda convocatoria del instrumento Semilla Corfo 2014, y tal como en versiones anteriores, aportará hasta 25 millones de pesos (75% del costo total del proyecto) a aquellos emprendimientos que al visualizar una oportunidad de negocio generarán una solución escalable, cuya oferta se diferencia de la competencia, ya que agrega valor o elementos innovadores.

También se entregaron detalles de la nueva línea, Semilla Expansión, que estará orientada a emprendimientos exitosos que ya hayan recibido capitales semillas o apoyo por parte de incubadoras o aceleradoras de negocio (incluso parte de Start-Up Chile) y requieran de un impulso para crecer en exportaciones, contratación de capital humano o expansión en general.

“En la región tenemos muy buenos emprendimientos que pueden crear sustentablemente empleos, diversificar nuestras exportaciones e impactar a la economía pero que no encuentran financiamiento en el mercado para consolidarse. Es a ellos que queremos llegar con este Semilla, siendo una alternativa para que puedan crecer en todo su potencial”, afirmó el director regional de Corfo.

El aporte del programa Semilla Expansión será de entre 50 y 100 millones de pesos por emprendimiento, y que las postulaciones estarán disponibles a partir del lunes 13 de octubre hasta el 27 del mismo mes. Más antecedentes en www.corfo.cl
#Iquique   

No hay comentarios.: