Dar un
giro radical en cuanto a transparentar y mejorar el rol que le cabe a la
actividad política en una sociedad democrática, es el tenor de dos proyectos
que el Ejecutivo enviará al Congreso durante las próximas semanas, dando así
una señal clara de la necesidad de “elevar” el nivel de la política en el país
tras el caso Penta.
Para el
Seremi de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, es evidente que los últimos
acontecimientos (caso Penta) dejan en un muy mal pie a la clase política, razón
más que suficiente para “que como Gobierno veamos la urgencia de regular la
actividad política, mediante dos iniciativas que no sólo permitirán acotar y
establecer reglas claras a los partidos políticos sobre el uso de dineros en
campañas, sino también transparentar el actuar de éstos de cara a la ciudadanía”.
Al
respecto, el vocero regional de Gobierno indicó que uno de los proyectos de ley
dice relación con el financiamiento de la actividad que desarrollan los
partidos políticos, especialmente en épocas de campañas, y el cual establecerá
un marco regulatorio bastante rígido sobre los orígenes de los recursos y el
uso de éstos.
Mientras
que la segunda iniciativa tiene como objetivo modernizar la regulación del
sistema de partidos políticos en el país, “lo que implicará establecer
estándares de exigencia mayor en cuanto al actuar de los partidos en
democracia, con mecanismos de transparencia y probidad de la gestión; y una
mayor fiscalización de su quehacer”, acotó Ciocca.
Agregó
que ambas iniciativas legales representan una necesidad urgente para afianzar
la democracia en Chile, “y sin duda, son un paso importante para elevar el
nivel y los estándares de la política, evitando a futuro situaciones tan
complejas y comprometedoras como el caso Penta, que lo único a lo que
contribuye es a denostar la buena política, para alcanzar acuerdos y velar por
el desarrollo del país y sus regiones”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario