Con la
presencia del premio nacional de Literatura Raúl Zurita, de la escritora
nacional feminista Pía Barros y del poeta Mauricio Redolés, se inaugurará este 19 de noviembre la IV
versión de la Feria del Libro Iquique que se desarrollará hasta el día 22 de
noviembre en el paseo Baquedano con calle O’Higgins, tanto en Centro de
Extensión Cultural Palacio Astoreca como en la sede del Consejo de la Cultura (CNCA) y en otros lugares de Iquique.
El evento organizado por la Universidad
Arturo Prat, con la colaboración del
Consejo de la Cultura de Tarapacá y BHP
Billiton junto al patrocinio la Ilustre Municipalidad de Iquique, contará
también con la presencia de una serie literatos iquiqueños quienes realizarán
lecturas poéticas, talleres y lanzarán su últimas obras.
De esta manera, más de 30 editoriales del
país y la región presentarán, aproximadamente 2000 mil títulos de sus
publicaciones, en diversos stands que serán dispuestos para esta ocasión, donde
se espera la masiva concurrencia de los iquiqueños, “queremos que esta feria
sea un punto de encuentro tanto para los amantes de las letras como para la
familia en general, para que disfruten de la energía de la cultura que por esos
días estará en Iquique”, explicó la directora del CBNCA de Tarapacá Milisa
Ostojic.
Asimismo, la Directora de Vinculación y
Relaciones Institucionales de la UNAP, Lidia Osorio, manifestó que la Feria
muestra como una iniciativa que partió con la UNAP ha tomado fuerza gracias a
sus colaboradores, entregándole la oportunidad a la gente de acceder a diversas
formas de expresión de la cultura “Esta feria y la itinerancia que harán los
distintos escritores y músicos, dentro de Iquique y Alto hospicio, expresan
nuestro deseo de ser una instancia que llegue a todos. Porque esta feria es de
Iquique y más que nada de los iquiqueños.
Evento
El punto de partida de esta feria será el 19
de noviembre, a las 11:00 horas con la
apertura de los stands de las editoriales, a las 12:00 horas la Dra. Marcela Tapia lanzará un libro acerca
de migraciones denominado.
La inauguración oficial ocurrirá a las 18:45 horas con el corte de cinta y el recorrido
por la feria y para finalizar este primer día el Dr. Bernardo Guerrero a las 20:30 horas en la Plaza Arica lanzará un
nuevo libro.
Para el día jueves 20 está programada a las 19:00 horas la exhibición del documental
acerca de Oscar Hahn y a las 20:00 horas en el Paseo Baquedano la premiación del
concurso “Iquique en 100 Palabras”.
El tercer día de actividades a las 11:30 en el Centro de Reinserción Social
de Alto Hospicio se presentará el
destacado poeta boliviano Juan Cristóbal Mac Lean y el taller de música y poesía de Mauricio
Redolés en la Población la Negra a la misma hora. En el Palacio Astoreca, en
tanto, a las 19:30 horas estará el poeta Raúl Zurita.
La presentación de la escritora nacional y
feminista Pía Barros, la celebración del cumpleaños del escritor iquiqueño
Guillermo Ross Murray y el Homenaje al Premio Nacional de Historia 2014 , Dr.
Sergio González Miranda, marcarán la
clausura del evento. La escritora nacional se presentará a las 11:30 con un taller de lectura en el barrio
Plan Costero y a las 19:00 horas en el Palacio Astoreca. Por otra parte, en el paseo Baquedano a las 18:00 se celebrará
el onomástico de Guillermo Ross Murray, finalizando la feria a las 21:00
horas con el homenaje al Premio Nacional
de Historia 2014 y una fiesta ciudadana.
Esta y otras actividades junto la lectura de
poetas nacionales y locales, además de presentaciones de videos y lanzamiento
de libros de escritores e intelectuales de Tarapacá, sin duda, constituirán una
atractivo panorama que los iquiqueños disfruten de esta ya tradicional Feria
del Libro.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario