Alumnos de nueve colegios de Iquique y Huara participaron del
torneo organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional con el apoyo de la
Unap. El equipo ganador deberá defender su proyecto en la gran final nacional
que se llevará a cabo en Valparaíso.
Un proyecto de ley que busca
cambiar la actual forma de hacer clases, por una diferenciada para cada grupo
de alumnos, a través de un aula y de estudiantes más activos, fue la iniciativa
presentada por el equipo del Colegio Ñusta Kori de Iquique, que obtuvo el
primer lugar en la cuarta edición del torneo Delibera 2014 en la región. En el
evento, los proyectos ideados por los nueve equipos de Tarapacá recibieron el
patrocinio de parlamentarios, siendo acompañados en la premiación por el
diputado Renzo Trisotti y la directora del Injuv, Camila Castillo.
Danae Valderrama, del equipo
del Colegio Ñusta Kori, señaló que “desde un comienzo nos propusimos ganar este
torneo, porque sabemos que aunque nuestro proyecto es sólo un granito de arena,
puede significar un cambio muy grande en la educación del país. Propusimos algo
que puede hacer un bien para toda la sociedad y eso es lo que más nos da
alegría”.
El diputado Trisotti, que
agradeció a la Universidad Arturo Prat por apoyar el torneo, acompañó a los
estudiantes patrocinando diversos proyectos, e instó a los jóvenes a seguir
participando activamente en el quehacer de nuestra región. “Pudimos conocer
interesantes iniciativas, que nos demuestran que en Tarapacá tenemos una
juventud deseosa de hacer cosas y de aportar no sólo a su entorno cercano, sino
que a todo el país, y eso hay que destacarlo y apoyarlo. Sin duda, el proyecto
ganador tiene muchas opciones de obtener un buen lugar en la final nacional y
estoy seguro que estaremos muy bien representados por el equipo del Ñusta Kori”
comentó el parlamentario.
En la fase regional, junto
al colegio Ñusta Kori, participaron el colegio Humberstone, colegio diocesano
Obispo Labbé, colegio Hispano Británico, Liceo Academia Tarapacá, colegio Saint
Margareth, Liceo María Auxiliadora y Liceo Luis Cruz Martínez. Además,
representó a su comuna el Liceo de Huara.
Camila Castillo, directora
regional del Instituto Nacional de la Juventud, apuntó que “es una alegría ver
a tantos jóvenes aportando ideas. En Chile la participación juvenil es
bajísima, así que estos espacios son necesarios para aportar en la creación de
nuevos liderazgos. Mis felicitaciones a todos los jóvenes que participaron y
especialmente al equipo ganador del Colegio Ñusta Kori, que nos representará en
el Congreso Nacional”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario