Alrededor
de 25 personas fueron beneficiadas gracias al programa Yo Emprendo Asociativo
para el territorio rural en la localidad
de Cariquima y encabezado por el Fondo de Solidaridad e inversión
Social, Fosis. La iniciativa tuvo una inversión de $6.500.000 e incluyó implementación y
difusión de taller Artesanal Monte Huanapa de esa localidad, presidido por la
dirigenta de dicha agrupación Luzmira Challapa Mamani.
Según explicó la directora regional de Fosis,
Danisa Astudillo, gracias al aporte de la entidad estatal se pudo adquirir
materiales de construcción para
habilitar el taller que utilizará para
elaborar productos y además realizar exposiciones y venta de los mismos; asimismo
comentó que el aporte incluyó la creación de una página web para comercializar sus productos,
equipamiento para habilitar taller artesanal, panel solar, computador y cámara
fotográfica, entre otros insumos.
“Este programa, está orientado a foco grupal
en este caso, la Asociación Indígena Aymara Centro Artesanal Monte Huanapa de
Cariquima. Nos enorgullece ver los resultados de esta inversión y el compromiso
de las artesanas en llevar a cabo su proyecto”, explicó Astudillo quien además
agregó que el programa tuvo una duración de 8 meses y fue ejecutada por la
consultora Suma Qamaña.
La directora regional explicó además que el
programa Yo Emprendo Asociativo FNDR centra su acción en aportar directamente
al proceso de transformación de las agrupaciones, a través del despliegue de
sus competencias y conocimientos y el aprovechamiento de sus potencialidades,
con el fin de que perciban ingresos mayores y, de este modo, cuenten con una
mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
“No hay que olvidar que el objetivo final de
este proyecto es el que agrupaciones en situación de pobreza o vulnerabilidad
que desarrollan actividades económicas autónomas perciban ingresos mayores y
más estables fruto de su actividad de generación de ingresos”, enfatizó Danisa
Astudillo.
#Iquique

No hay comentarios.:
Publicar un comentario