Ocupar
espacios públicos e incentivar la vida saludable, reforzando actividades
recreativas, deportivas y culturales en los
diversos barrios de la ciudad, comprometer a padres y apoderados en las
estrategias preventivas que se
implementan en los establecimientos educativos, reforzar la prevención en niños y jóvenes desde sus
hogares y barrios, trabajar la prevención
con la comunidad junto a los organismos
públicos, fueron parte de las
sugerencias que entregaron las personas que asistieron al primer diálogo
ciudadano del Senda, a fin de incluirlas en el diseño de la Estrategia Nacional de Prevención de
drogas, alcohol y tabaco 2015- 2025.
Las
200 personas que se congregaron en las
dependencias del Colegio Inglés a discutir aspectos de las estrategias de
prevención de consumo de drogas y alcohol, se comprometieron a trabajar en las acciones preventivas que se
implementen en la comunidad los próximos años, a fin de mejorar la calidad de
vida de todos los habitantes en la región, explicó el director regional del
Senda, Christián Zaines.
En la actividad representantes de uniones
comunales, de organizaciones comunitarias y escolares, de agrupaciones de
jóvenes, de adultos mayores, de pueblos originarios, organizaciones sociales, de
agrupaciones de mujeres, clubes deportivos y culturales analizaron grupalmente
preguntas orientadas a las estrategias y actividades preventivas,
sociabilizaron experiencias territoriales y comunitarias.
Recordó que “estos diálogos ciudadanos nacen
en el marco de los lineamientos de la presidenta Michelle Bachelet para
establecer en cada institución pública la creación de unidades de Participación
Ciudadana, órganos que tendrán como principal función el disponer las medidas
administrativas necesarias para asegurar la efectividad de los diversos
mecanismos de participación ciudadana”, enfatizó.
“Uno de los grandes desafíos de este
gobierno, es crear un modelo de gestión pública con participación ciudadana
efectiva, donde las organizaciones de la sociedad civil cumplen una función
vital en la promoción de derechos, en el establecimiento de alianzas para el
desarrollo”, señaló el director regional del Senda.
Destacó la gran concurrencia y compromiso de la ciudadanía en el diálogo, “valoro
la disposición de todas las personas que asistieron a la actividad, nos damos
cuenta que no estamos solos en esta gran labor social, pues la problemática de
drogas y alcohol debe ser abordada desde una mirada integral, es decir que
considere el trabajo con las personas, desde sus entornos sociales, laborales,
culturales”, enfatizó Zaines.
El presidente de Las Dunas 1 Norte, Luis Pino
se mostró comprometido con la iniciativa y
dijo, “creo que se debe reforzar el trabajo entre las policías locales y
las juntas de vecinos, además en los
colegios, porque el consumo de drogas y alcohol comienza a muy temprana edad, ahora se acercan las
vacaciones y hay que crear estrategias para que los niños y jóvenes ocupen su
tiempo libre y se alejen de las drogas”, resaltó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario