Por
encargo de la Presidenta Michelle Bachelet, el Secretario de Estado participó
en la instancia destacando la trascendencia de las reformas impulsadas por el
gobierno.
El Ministro de Agricultura, Carlos Furche,
intervino hoy en la 47ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y
Estados asociados, en representación de la Presidenta de la República, Michelle
Bachelet, destacando los conceptos vinculados al desarrollo económico, social e
inclusivo de la región.
En la instancia, a la que asistieron los
mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia, y los
representantes de los Estados asociados, Perú, Ecuador, Colombia, Guyana,
Surinam y Chile, el Secretario de Estado realizó un llamado a trabajar de forma
conjunta para superar temáticas como la inseguridad, la pobreza y el hambre.
“Somos una región con enormes riquezas
naturales y humanas, pero al mismo tiempo somos la región más desigual del
mundo. Muchos de nuestros ciudadanos se ven amenazados por la inseguridad, la
pobreza, el hambre y estos son temas que no podemos enfrentar aisladamente”,
afirmó.
En ese sentido, el Secretario de Estado dio
cuenta de la necesidad de alcanzar un desarrollo inclusivo ante un escenario de
menor dinamismo económico. “Debemos focalizarnos en la educación, el
conocimiento, la ciencia, la tecnología y la protección social. Estamos
viviendo un ciclo económico global de menor crecimiento y la desaceleración
económica tiene un grave impacto social. Es necesario impedir que los costos de
este menor crecimiento económico recaigan sobre los grupos sociales más
vulnerables. Por ello debemos responder a las demandas sociales con definiciones
que apunten a una cultura de la igualdad”, destacó Furche.
En ese contexto, el Ministro de Agricultura
enfatizó la importancia de las reformas impulsadas por el gobierno de la
Presidenta Bachelet “que ha puesto en vigencia una amplia reforma tributaria
con el propósito de financiar una profunda reforma educacional, estableciéndola
como un derecho social, de acceso universal y de calidad, así como otras
reformas que igualmente apuntan a fortalecer nuestra red de protección social”.
Apoyo a
la gestión del Mercosur
Finalmente, el Ministro Furche entregó un
respaldo al desarrollo "del Mercosur social, el Mercosur indígena y el
Mercosur de la ciencia, la innovación y el trabajo decente. Todas dimensiones
que tenemos que ir asumiendo si pretendemos que este sea un esquema vital,
dinámico y vinculado a las realidades de la gente”.
Al respecto, apuntó a la importancia de
abordar los desafíos pendientes en materia de inversiones, servicios,
infraestructura, transporte, energía, comunicaciones y del desarrollo
científico y tecnológico. “Debemos avanzar para encontrar áreas de convergencia
entre el Mercosur y otros referentes regionales de integración (…) Chile mira
con optimismo y esperanza el futuro del Mercosur, su carácter multilateral es
la esencia de este esquema y las relaciones que miembros plenos y asociados
estamos construyendo para que este bloque de integración avance a niveles de
desarrollo superiores y que nos permita a todos los ciudadanos de Mercosur
enfrentar de mejor manera los desafíos del mundo global”.
Al concluir su intervención, el Secretario de
Estado planteó el apoyo de Chile a la reivindicación de Argentina sobre las
islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, así como el respaldo frente al
proceso de renegociación de la deuda soberana de dicho país. También entregó un
saludo en nombre de la Presidenta Bachelet para el mandatario uruguayo, José
Mujica, quien dejará su cargo en marzo.
En la 47a cumbre, la mandataria de Argentina,
Cristina Fernández, hizo entrega de la presidencia pro témpore del Mercosur a
su par brasileña, Dilma Rousseff.
#Iquique
Imágenes: Archivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario