“Este
para mí es un nuevo empezar, es un nuevo inicio este año” dijo Leticia Rojas
Lizama, joven madre Pozo Almontina y una de las 62 beneficiadas con la gestión
de 13 mediaguas por parte de la Gobernación del Tamarugal para ir en ayuda de
casos sociales existentes en las distintas comunas de la provincia.
Se trata de una gestión especial realizada
por la repartición gubernamental, luego que el Departamento Social identificara
varios casos de hacinamiento y déficit de habitabilidad.
A raíz de lo anterior la encargada del
departamento se contactó con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública,
logrando gracias al fondo de ORASMI (Organización Regional de Acción Social)
conseguir estas 13 casas prefabricadas.
“En nuestros recorridos por el territorio
difundiendo el programa de Gobierno y levantando las necesidades de los vecinos
de las distintas localidades que componen la Provincia del Tamarugal, nos
encontramos con casos sociales particulares a los que decidimos tenderles la
manos y jugárnosla por mejorar su calidad de vida. Con esto los acompañamos a
dar este pequeño pasito, buscando avanzar en conjunto en pos de un mejor
Tamarugal”, dijo el Gobernador Claudio Vila Bustillos.
Precisar que Leticia, quien vive en el sector
de Las Quintas en Pozo Almonte, fue catastrada y evaluada al igual que el resto
de los beneficiados donde hay casos de grupos familiares de hasta 9 integrantes.
En su caso particular la ayuda se ajusta a su
necesitad tras quedar cesante por los terremotos de abril y considerando que
vive de allegada en casa de su madre junto a una de sus hijas adolescentes.
Asimismo carece de apoyos financieros externos teniendo que jugársela como
madre y padre a la vez.
“Esta es una gran ayuda para muchas personas
que realmente lo necesitamos”, dijo Leticia. “Yo sola salgo adelante, entonces
fui y me acerque a la Gobernación, hable y pensé que no iba a llegar la ayuda y
que nadie me escuchaba, pues muchas veces fui antes y vi que no tenía oídos y
ahora veo que las cosas han cambiado”, agregó.
Cabe mencionar que los Fondos Orasmi
responden a un presupuesto anual que a finales de 2014 recibió un suplemento
presupuestario a los $7 millones destinados entonces con $35 millones extras.
Un reconocimiento a la exhaustiva labor del
equipo de la Gobernación, específicamente del área social que en estos diez
meses de trabajo han recorrido la provincia levantando datos de casos
vulnerables, ayudando con la entrega de alimentos, material de construcción e
incluso con insumos de apoyo a tratamientos médicos como sillas de ruedas, ente
otros.
Mencionar que dentro de los ítems que posee
el Fondo ORASMI se encuentran los ítems de Vivienda, Educación, Capacitación e
Inserción Laboral, Asistencia Social, Salud y Discapacidad.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario