Por
primera vez y en un hecho inédito para el Servicio Agrícola y Ganadero, los
equipos que conforman las Brigadas Caninas del SAG Tarapacá, lograron detectar
a través de su capacidad “olfativa” en autos usados procedentes desde Estados
Unidos, la presencia de insectos vivos de la plaga cuarentenaria Halyomorpha halys conocida comúnmente
como el “chinche apestoso” .
La acción que forma parte de las medidas de
control implementadas por el Servicio para hacer frente a la presión de esta
plaga agrícola que afecta principalmente a diversos productos frutícolas,
hortícolas y semilleros, es el resultado de un mes de trabajo en que mediante
diversas técnicas de entrenamiento se logró implantar el olor del insecto en
los cuatro canes que forman parte de la Brican SAG Tarapacá.
Roxana Galleguillo, Directora Regional (TYP)
del SAG Tarapacá, explicó que los equipos caninos desarrollan su capacidad
olfativa mediante la implantación de diversos aromas de productos de origen
vegetal o animal, “sin embargo, este es un trabajo nuevo y muy valioso para el
Servicio, por cuanto se están detectando insectos muertos y vivos, de una plaga
que se caracteriza por expeler un olor particular, lo que ayudó a su
incorporación dentro de los olores que forman parte del registro de nuestros
canes”, acotó.
En este sentido, Galleguillo, relevó la
acción de la Brican SAG Tarapacá, “por cuanto nos permitirá tener un método
adicional no intrusivo de control de esta plaga, muy peligrosa para nuestra
agricultura nacional, y que lamentablemente, ha iniciado su estacionalidad alta
durante este período, ejerciendo presión de ingreso a través de autos, ropa y
otros artículos usados que se internan al país a través de la zona franca.”,
agregó.
Finalmente, la Directora Regional del SAG
Tarapacá, señaló que los equipos caninos detectores de material orgánico del
Servicio continuarán su entrenamiento, a objeto de perfeccionar esta
herramienta de inspección no intrusivo, reconocida internacionalmente y con
elevado desempeño, tanto en controles fronterizos aéreos, marítimos y
terrestres; y que permite apoyar las funciones de fiscalización propias del
SAG, con miras a respaldar el esfuerzo productivo y exportador del país.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario