martes, enero 27, 2015

Centro de Madres de La Tirana concluye proyecto “Manitos de Monja”

Compartir
Con el financiamiento de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

Felices y orgullosas de su trabajo están las integrantes del Centro de Madres Santa Teresa de Los Andes de La Tirana, luego de concluir el proyecto ganador del Fondo de Iniciativas Locales (FIL) de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Tarapacá, “Manitos de Monja”.

El proyecto presentado y ganador del FIL en el área de Fortalecimiento, consistió en talleres de cocina para las integrantes del Centro de Madres, las cuales llevaron su iniciativa más allá y realizaron un comedor social con las preparaciones que realizaban.

El seremi de Gobierno, Luigi Ciocca destacó la iniciativa  y la ayuda social que prestaron las mujeres del centro y las instó a seguir adelante con su trabajo.

“Después de compartir con el Centro de Madres Santa Teresa de Los Andes un almuerzo preparado por ellas, vemos el resultado de su proyecto que fue ganador del Fondo de Iniciativas Locales y podemos decir que el nombre “manitos de monja” se ajusta perfectamente. Por otro lado, valoramos la iniciativa que ellas tuvieron al compartir sus preparaciones con las personas de escasos recursos de La Tirana, abriendo un comedor social que llevó un plato de comida a quienes no lo tenían”, comentó Ciocca.

La presidenta del Centro de Madres Irma Vera, agradeció la confianza entregada por la Seremia de Gobierno, destacando el compromiso de la entidad.

“Estamos felices con lo que logramos, el poder aprender y perfeccionar nuevas técnicas en la cocina fue algo increíble y más aún el haber podido ayudar a la gente de nuestro poblado con un comedor social. Queremos postular nuevamente al FIL con otro proyecto porque la confianza que la Seremia nos entregó fue algo decisivo para sacar nuestro trabajo adelante”.

El Fondo de Iniciativas Locales (FIL) tiene por objetivo el financiar proyectos que generen un impacto en la comunidad y favorecer, al mismo tiempo, el fortalecimiento, autonomía y sustentabilidad de las organizaciones sociales. Para ello tiene dos líneas de financiamiento: Proyectos de Fortalecimiento, que buscan mejorar las capacidades y conocimientos de los miembros de las organizaciones, y el área de Mejoramiento Social, que está orientado a la reparación, mantención y/o mejoramiento de una sede social.
#Iquique

No hay comentarios.: