En
el marco de los 25 años de Convención de los Derechos del Niño
Hasta la playa Cavancha, llegaron las
autoridades de Gobierno para promocionar la campaña de verano del Servicio
Nacional de Menores (Sename) denominada “Nuestros derechos no toman
vacaciones”.
La actividad encabezada por el intendente
regional Mitchel Cartes y la directora regional del Sename, consistió en
conversar con las familias para que estas vacaciones resulten seguras para los
niños y niñas, velando esencialmente por su derecho a descansar, jugar y
divertirse en un ambiente sano.
Para la directora regional de Sename, la
difusión de la campaña “corresponde a la celebración de los 25 años en que
Chile ratificara la Convención de los Derechos del Niño. Como Estado, el
gobierno de la Presidenta Bachelet ha sido enfático en que tomaremos todas las
medidas para garantizar que se cumpla lo que establece la convención, por eso
el verano es propicio para recordar que no hay que relajarse, ni descuidarse
con los niños, y más aún es un deber protegerlos con todos sus derechos”.
En la actividad las autoridades repartieron
pelotas de playa, viseras, bloqueadores solares y volantes con una serie de recomendaciones
y sugerencias para tener en cuenta en el periodo estival. “Hay que recordarles
a los padres que una pequeña cantidad de agua puede ser suficiente para
provocar algún accidente, por eso nunca dejar solos a los niños. Hay que
mantenerlos constante hidratados y protegidos del sol, son algunas de las
sugerencias que entregamos”, insistió Paula Soto.
En la difusión de “Nuestros derechos no toman
vacaciones” participaron el seremi de Gobierno,
Luigi Ciocca; de Justicia, Lorena de Ferrari; del Trabajo, Jaime Hip y
del Deporte, Johann Vieira. Además, colaboraron el director regional del
Serviu, Rodrigo Jara, el director regional (S) del Sernam, Hugo Norris, la
coordinadora regional del Consejo de la Infancia, Orieta Burgos, además de las
y los funcionarios de Fundación Integra.
El intendente Cartes, destacó que “esta ha
sido una gran oportunidad para conversar con los padres y los hermanos mayores
para que los niños sean escuchados y tengan la oportunidad de disfrutar y de
jugar. Las recomendaciones pueden sonar como cosas muy simples, muy fáciles,
pero hay también situaciones en que no se ponen en marcha sus derechos y
nosotros estamos ayudando a generar ese espacio de atención para nuestros niños
y niñas”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario