SAG
llama a denunciar el ingreso ilegal de productos vegetales
Durante el 2014, más de 10 toneladas de
productos de origen animal y vegetal fueron interceptados y destruidos por el Servicio
Agrícola y Ganadero. A la fecha ya se ha decomisado media tonelada de productos
de riesgo ingresados ilegalmente al país por pasos no habilitados, gracias a la
intensificación de las labores de control del SAG en coordinación con
Carabineros de Chile.
Casi media tonelada de productos vegetales y
animales ha incautado en la Región de Tarapacá el Servicio Agrícola y Ganadero,
SAG, en el marco de su Programa de Vigilancia y Control Carretero, el cual se
ha intensificado luego que fueran detectados dos ejemplares de Mosca de la
Fruta (Ceratitis Capitata) entre el 27 de enero y el 3 de febrero pasado en
Iquique.
Las últimas fiscalizaciones, que a la fecha
suman un total 20, se han realizado en Iquique, Huara y Colchane, siendo esta
última comuna la que arrojó más incautaciones, llegando a los 210 kilos de
productos vegetales entre papas, habas, duraznos y arvejas. A ello hay que
sumar 28 kilos de carne de llamo. En Iquique, específicamente en el Terminal
Agropecuario, se incautaron 90 kilos de limones provenientes de Bolivia que no
tenían ninguna certificación fitosanitaria de ingreso al país.
“Gracias a la coordinación efectiva que
tenemos con Carabineros, hemos logrado tener resultados positivos en los
controles carreteros que realizamos en distintos puntos de la Provincia del
Tamarugal, los cuales hemos incrementado en las últimas semanas a objeto de
evitar el ingreso de productos agrícolas y pecuarios al país que no cuenten con
certificación fitosanitaria correspondiente, y que por ende, representan un
riesgo en la propagación de plagas o enfermedades que pueden afectar la
agricultura y ganadería nacional”, señaló Daniel Estay, Director Regional (S)
del SAG Tarapacá.
Denunciar
y declarar
Asimismo, el SAG llamó a la comunidad en
general a denunciar a aquellas personas inescrupulosas que estén ingresando
productos agrícolas ilegalmente al país, así como también aquellos lugares
donde se acopian dichas mercaderías.
El mismo énfasis puso el Servicio en llamar a
las personas que salen al extranjero para que declaren los productos de origen
vegetal y animal que ingresan al regresar al país, “puesto que una sola fruta
infestada que ingrese al país, es suficiente para la propagación de una plaga
como la Mosca de la Fruta”, acotó el Director Regional (S).
Además, Daniel Estay informó que continuarán
las fiscalizaciones en terreno, así como también las campañas informativas y
todas las acciones pertinentes para controlar el ingreso de productos vegetales
que puedan afectar la producción frutícola de la región, con las debidas
consecuencias económicas para el sector.
Durante el año 2014 el SAG incautó 10
toneladas de productos vegetales y animales en la región de Tarapacá que
ingresaron ilegalmente al país, los que fueron destruidos en su totalidad.
La campaña de erradicación del brote de Mosca
de la Fruta se mantendrá por alrededor de tres meses, coincidentes con los tres
ciclos biológicos de desarrollo del insecto.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario