Actividad
se enmarcó en la celebración de los 44 de la creación de la casa edilicia,
donde habitantes de diversos pueblos fueron elegidos para la distinción.
Una jornada llena de emoción para los más de
100 invitados a la ceremonia solemne que recordó la creación del municipio de
Pozo Almonte, el 17 de febrero de 1971, cuando por decreto la comuna dejó de
pertenecer a Iquique en su dependencia administrativa.
La ceremonia se realizó en la Junta de
Vecinos número 1 de la comuna, en donde se leyó el decreto de creación de la
casa edilicia, además de dar un reconocimiento a nueve de los habitantes de la
comuna, que cumplen o cumplieron una labor destaca en los años que tiene de
autonomía el territorio.
Así, a Elías Muñoz Cisternas, quien fuera un
destacado atleta, servidor público, que apoya constantemente la realización de
la Teletón a nivel local, se le entregó un homenaje por ser el que creó el
encendido de árboles de navidad en la comuna, para traer alegría a los más
pequeños con la llegada del Viejito Pascuero.
“Es emocionante cuando uno es niño y ve estas
estructuras que muchas veces no le toma importancia, pero yo recuerdo cada
Navidad cuando era niño y ver el árbol preparado por don Elías y las emociones
se me vienen a la cabeza, como a tantos de nosotros que nos criamos en Pozo
Almonte”, dijo el alcalde de la comuna, José Fernando Muñoz.
Otro de los reconocidos fue José Álvarez Villegas,
debido a que es el único habitante que reside en el pueblo de Quipisca los 365
días del año, haciendo patria en lugares que poco a poco se convierten en
pueblos fantasmas, por el traslado de la gente a urbes más grandes.
Atilio Copaira, el diácono y hombre a cargo
de la iglesia de Macaya, también recibió el reconocimiento por parte del
municipio, debido al trabajo que realiza para que no se pierdan la tradición de
la liturgia en el lugar, ya que él las oficia, gracias a la autorización que le
dio el obispado de Iquique para tal efecto.
Edith Gómez (La Huayca) fue escogida por
revitalizar las artesanías locales, con arcilla de su pueblo, mientras que José
Quispe (Pintados) comenzó lo que ahora es conocido como la comunidad agrícola
que cada día crece en el poblado.
Por su contribución en mantener las comunicaciones entre la capital provincial y los pueblos
en los que habitan, se galardonó a Zunilda Vivanco, quien está encargada de los
altoparlantes de La Tirana y a Yolanda Paniagua, quien tiene a cargo el único
teléfono existente en Huatacondo.
También se reconoció a la Primera compañía de
Bomberos “Pedro Polanco Pérez” de Pozo Almonte y a los carabineros de la
comuna, por su aporte desinteresado a la comunidad.
Cabe destacar que en su discurso, el alcalde
de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, expresó que todas las personas
reconocidas aportan con un grano de arena para mejorar la comunidad y muchas lo
hacen de forma desinteresada, sólo para ver lo feliz que hacen a otros, además
de anunciar los próximos proyectos de inversión que busca el municipio.
“Nos encontramos en la lucha para lograr que
nos den los fondos necesarios para lo que será el nuevo edificio consistorial,
ya que es urgente tener una nueva estructura que albergue la cantidad de funcionarios
y dependencias que tenemos, con el fin de dar una mayor atención a la gente.
También estamos reparando las escuelas y liceo, pues con esto se demuestra que
nuestro interés está directamente relacionado con la comunidad”, manifestó el
edil.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario