viernes, marzo 27, 2015

Comenzó la vacunación contra la influenza en Tarapacá

Compartir
Con una actividad de vacunación en el jardín infantil Payasito, la Seremi de Salud de Tarapacá y el Servicio de Salud de Iquique dieron inicio a la campaña contra la influenza de este año, en la cual la principal novedad es el aumento de la población objetivo, que incorpora a los menores de edad desde los 6 meses hasta los 5 años 11 meses y 29 días.

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, anunció que la población objetivo en la región son 90 mil 212 personas, las cuales pueden acceder gratuitamente a la vacuna en los puntos establecidos en la red de atención de salud pública a través de los CESFAM.

Dentro de la población objetivo este año se encuentran las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses y 29 días; y las personas de 65 años y más.

Asimismo, están en la población objetivo los trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, los trabajadores de salud y los pacientes crónicos entre 2 y 64 años, portadores de enfermedades como diabetes, obesidad mórbida, enfermedades pulmonares, insuficiencia renal, VIH y cáncer, entre otras.

En relación a la ampliación de la población objetivo dentro de los menores de edad, la seremi Patricia Ramírez explicó que en años anteriores el grupo objetivo de niños y niñas comprendía desde 6 a 23 meses, extendiéndose ahora hasta un día antes de cumplir 6 años.

Vacunas
Los establecimientos de atención primaria del sistema de salud pública son los lugares donde la comunidad puede recibir la vacuna contra la influenza de manera gratuita, así como también en los vacunatorios de clínicas privadas en convenio con el Ministerio de Salud.

Al respecto, el director del Servicio de Salud de Iquique, Luis López, indicó que “todos los dispositivos sanitarios tanto de la atención primaria como secundaria están disponibles desde ahora para la vacunación, eso significa que los CESFAM cuentan con un vacunatorio especial para abordar esta campaña”.

Además, López recalcó que la campaña incluye una coordinación especial para vacunar a los danzantes de las distintas cofradías que participan de las fiestas religiosas de la región, en especial la de la Virgen de La Tirana.

Finalmente, el director regional de Junji, Juan Rocabado, agradeció el inicio de la campaña contra la influenza en un jardín de su institución, asegurando que coordinarán la vacunación “en todos los jardines que tenemos como Junji en la región, particularmente porque muchas de estas familias no tienen acceso a la vacuna de forma particular, así que invitamos a las familias a que se acerquen a los CESFAM para vacunar a sus hijos y evitar cualquier epidemia de influenza”.
#Iquique

No hay comentarios.: