La
comparsa de lakitas Nañapura está compuesta por 17 mujeres, que comparten la
pasión por la música lakita, ellas fueron el único grupo femenino que participó
del primer encuentro de lakitas de Tarapacá realizado en el Parque de los Niños
de Iquique como parte del Programa un Verano para Todos y Todas.
La pasión por la música y relevar el rol de
la mujer son las principales razones por las que se agruparon, ya que no todas
son de descendencia aymara o quechua,
algunas son de Iquique y otras son madres, como lo explica Nicol Montenegro caporal
de Nañapura, “en la tradición no había un espacio para las mujeres lakitas,
decidimos aquí en la ciudad conformar este espacio por nosotras y para
nosotras”.
La comparsa existe desde hace un año, sus
integrantes aprendieron a tocar los instrumentos gracias a una de ellas que formaba parte de un
grupo lakita mixto, “nuestra idea es consolidarnos y aumentar el número de la tropa
(integrantes) con mujeres que sientan la necesidad de aprender un instrumento y
que las llene tanto como a nosotras”, explicó Montenegro.
Tocar
para la gente
La relación de las Nañapura con sus pares
hombres ha sido buena debido al respeto que ellas muestran ante la tradición
lakita, “nosotros somos bien humildes, lo hacemos con bastante respeto, hemos
tenido un buen recibimiento”, afirmó la caporal.
Ellas se diferencian de ciertas costumbres
con sus pares masculinos, “como somos mujeres nuestro rol nos lleva a cuidar a otras personas, por lo
tanto muchas tienen responsabilidad de cuidar a sus hijos y los traen a los
ensayos. Muchos de ellos han aprendido a tocar algunos instrumentos”, dijo Montenegro.
Sobre el primer encuentro de lakitas
efectuado en el Parque de los Niños de la Población O’Higgins de Iquique, del
Programa Un Verano para Todos y Todas, organizado por el Consejo de la Cultura
en convenio con Conadi y con el apoyo del Municipio de Iquique, la caporal cree
que la actividad fue todo un acierto tanto por la actividad como por el lugar
elegido.
“Me parece muy bien crear este espacio de
encuentro de lakitas. Había escuchado que se realizaba en otros lugares de
Chile. Esto es netamente para nosotros,
porque la música es de acá y ayuda a aprender más del mundo de los lakitas. Sería
muy bueno que ésta iniciativa se de año a año, sobre todo en poblaciones, porque
queremos llegar a ellos, no a los turistas, si no a la gente de aquí que vive y
danza esta música” concluyó la caporal.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario