Poco
más de 90% de los empleos corresponden a proyectos de construcción de viviendas
sociales. Director del SERVIU invitó a empresas asociadas a la Cámara Chilena
de la Construcción a sumarse a este proceso.
Un crecimiento sostenido en la generación de
empleos durante los últimos meses, ha experimentado el sector de vivienda en la
región, esto gracias a los diferentes
obras de inversión ejecutadas por el SERVIU Tarapacá asociados a la
reconstrucción y a los llamados regulares de viviendas.
Sólo en el mes de febrero, las obras
entregaron más de dos mil plazas de trabajo; de la cuales 1843 corresponden a
vivienda y la diferencia a proyectos de inversión en infraestructura para la
ciudad.
A respecto es importante señalar, que durante
este año el Servicio de Vivienda y Urbanización de Tarapacá dispone de un
presupuesto de más de 51 mil millones de pesos para el desarrollo y ejecución
de diversos proyectos de incidirán directamente en el mejoramiento de la
calidad de vida de quienes viven en nuestra región.
En este sentido, el titular de Serviu,
Edinson Jara, comentó que “estamos trabajando para ejecutar cada peso en forma
oportuna y eficiente, tal como lo mandató la Presidenta. Es decir, con
celeridad, pero también con calidad”, a lo cual agregó que “a través de esta
importante inversión, estamos contribuyendo, además, a la reactivación
económica de nuestra región, ya que nuestro sector genera mensualmente más de
dos mil puestos de trabajo, favoreciendo directamente a trabajadores y a las
familias beneficiadas con los subsidios asociados a dichas obras”, indicó.
La generación de empleo que ha impulsado el
sector Vivienda, muestra un alza que se refleja en las cifras registradas a
partir de diciembre pasado, oportunidad donde los puestos de trabajo se
incrementaron en 500 en relación al mes anterior, con 1465 empleos. De
estos, 1139 corresponden a proyectos
habitacionales, sean reparación o construcción de viviendas. Enero fue otro mes
que generó una importante cantidad de puestos de trabajo, con 2092. De ellos,
1866 corresponden al área de vivienda. Febrero en tanto, presenta cifras
similares, las que alcanzan los 2100 empleos.
Reconstrucción
Es importante destacar en este incremento en
los empleos, el compromiso de algunas empresas constructoras locales y de otras
regiones, que han sumado esfuerzos para colaborar en el desarrollo de la región
y de la mano del SERVIU, a la
reconstrucción.
Por último el Director del SERVIU, sobre
medidas para impulsar la reactivación económica señalo. “La Presidenta Michelle
y la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, anunciaron un Programa
Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social, que convoca al
sector privado al desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales para
atender la demanda de familias que no han podido aplicar sus subsidios y tiene
como objetivo iniciar –durante el primer semestre de 2015- la construcción de
35.000 viviendas, por lo que invitamos al sector inmobiliario local a colaborar
con esta tarea, principalmente a las empresas regionales asociadas a la Cámara
Chilena de la Construcción, las que hasta ahora no forman parte de este
proceso”, manifestó Jara.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario