lunes, marzo 02, 2015

Mineduc entrega consejos a los padres y apoderados para elegir un jardín infantil bueno y seguro para sus hijos

Compartir
Fijarse en el cumplimiento normativo, en el proyecto educativo y en los planes de seguridad y prevención de accidentes es muy importante antes de elegir un jardín infantil de calidad que cumpla con estándares mínimos de calidad.

El Ministerio de Educación presentó este lunes orientaciones para que los padres y apoderados puedan elegir un jardín infantil bueno y seguro para los niños y niñas, sea público o privado.

La asesora del Mineduc encargada del área de educación parvularia, María Isabel Díaz, explica que “el jardín infantil juega un rol muy importante en el desarrollo de habilidades socioemocionales, lingüísticas e intelectuales de las niñas y niños que asisten a ellos”.

En ese sentido, Díaz agrega que “es muy importante que las familias se informen bien sobre el jardín infantil que desean escoger, deben fijarse principalmente en que cumplan la normativa vigente, en su proyecto educativo y en que tengan planes de seguridad y de prevención de riesgos y accidentes”.

Cerca de 250 mil niños asisten en todo el país a jardines Junji e Integra, y alrededor de 750 mil niños asisten a la educación parvularia, desde el nivel de sala cuna menor hasta kínder. Los consejos para elegir un jardín infantil bueno y seguro están disponibles en www.mineduc.cl.


¿Cómo elegir un jardín infantil bueno y seguro?
1. Cumplimiento normativo:
- Consulte si el jardín infantil se encuentre  empadronado/autorizado por la Junji o reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación, lo que garantiza un adecuado funcionamiento.
- Solicite una entrevista con la directora del establecimiento y consulte por los títulos que acrediten los estudios de las educadoras y técnicas de párvulos.
- Consulte si cuenta con un plan específico de seguridad y prevención de accidentes.

2. Proyecto educativo:
- Asegúrese que el establecimiento tenga una política de “puertas abiertas”, donde las familias pueden acceder y participar en distintas  actividades.
- Averigüe las características principales del proyecto educativo, los objetivos de aprendizajes, las metodologías, los recursos didácticos, la jornada pedagógica.
- Conozca cuáles son sus derechos, obligaciones y compromisos como padres y apoderados y, cuáles son las obligaciones y compromisos que asume el establecimiento.
- Infórmese sobre el reglamento interno del jardín infantil y los protocolos de buen trato.
- Si el establecimiento entrega alimentación, debe contar con un programa y una minuta elaborada por un nutricionista.
- Verifique que los espacios interiores y exteriores sean atractivos, motivantes y con equipamientos seguros.
- Revise los espacios interiores. Que sean limpios, ventilados, iluminados y bien equipados.
- El material didáctico debe estar en buen estado y en cantidad suficiente para cada grupo de niños. Se recomienda que se encuentre organizado y al alcance de los niños.

3. Seguridad y prevención:
- Verifique que el jardín infantil cuente con vías de evacuación y zonas de seguridad delimitadas y demarcadas.
- Confirme la existencia de botiquín, extintor de fuego y elementos básicos para primeros auxilios.
-  Averigüe sobre el plan específico de seguridad, con protocolos y orientaciones de seguridad, de evacuación y prevención de accidentes al interior y fuera del establecimiento.
- El mobiliario y dependencias deben estar en buenas condiciones, acorde a la cantidad de niñas y niños autorizados por para el funcionamiento del establecimiento.
#Iquique

No hay comentarios.: