Junto a ello, Seremi de Vivienda y
Urbanismo, Ricardo Carvajal y director de Serviu, dieron a conocer proyectos de
muros de contención a ejecutarse en distintos puntos de la población.
Con la
participación de una gran cantidad de vecinos del sector de Santa Teresa, en la
comuna de Alto Hospicio, el Ministerio de viviendas y Urbanismo, a través de
Serviu dio inicio a las obras por subsidios de reparación a 130 familias,
que resultaron con sus viviendas afectadas por los terremotos de 2014.
El
seremi de Minvu, Ricardo Carvajal, junto al director de Serviu, Edinson Jara
dieron a conocer a las familias las obras que se llevarán a cabo en el
sector, proceso que se desarrolló con una activa participación de la comunidad,
y en especial a través del Comité de Mejoramiento y Seguridad Santa Teresa,
encabezado por la dirigenta Nancy Henríquez. Los trabajos que se realizarán
consisten en la sustitución de cámaras domiciliarias de alcantarillados,
reparación de muros y de tabiquería, sustitución de centros de distribución de
energía, reposición de pavimentos dañados, junto con la reparación de grietas y
fisuras.
Además
de ello se presentó a los vecinos los proyectos de muros de contención que se
ejecutará en distintos puntos de esta población, y que tendrá una inversión
superior a los 850 millones de pesos.
“Quisiera
destacar la importancia del trabajo de los dirigentes en este sector, ya que junto
al esfuerzo de los propios vecinos hemos podido avanzar bastante. Acá estamos
dando inicio a una obra que habíamos comprometido y que tiene que ver con el
problema que han provocado los socavones en Alto Hospicio. Como gobierno
duplicamos el subsidio de 100 a 200 UF para abordar este problema y hoy
estamos muy contentos de estar iniciando las obras de reparación, junto a
la presentación de los proyectos de muros de contención, lo que sin duda
permitirá mejorar la seguridad y calidad de vida de las familias que
viven en Santa Teresa”, indicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo
Carvajal.
Misma
opinión expresó el director de Serviu Edinson Jara, quien agregó sentirse
satisfecho con el proceso realizado junto a los vecinos. “Hemos logrado cumplir
con una etapa importante dentro del proceso de reconstrucción de las viviendas
de Santa Teresa. Hoy, tenemos un grupo relevante de familias que ya han logrado
tener un proyecto aprobado, tenemos la empresa y ya estamos iniciando las obras
de reparación tanto en las viviendas, además de los cinco contratos de muros de
contención, que es un tema fundamental para la seguridad de las familias que
viven aquí”, precisó.
En
tanto, la presidenta del Comité de Mejoramiento y Seguridad de Santa
Teresa, Nancy Henríquez manifestó sentirse muy emocionada ante el inicio
de estas obras, y aunque reconoció cierta incredulidad de parte de sus vecinos,
de igual forma destacó la participación de la comunidad para sacar adelante la
iniciativa, valorando también el trabajo realizado en conjunto con el equipo
técnico de Serviu a cargo de las obras de reparación. “Gracias a Dios hemos
llegado a un buen inicio, ha existido un diálogo con las autoridades.
Destaco el inicio de obras y de los muros de contención que están siendo lo que
nosotros esperábamos. Me habían dicho que esto era un sueño, yo soy muy
soñadora y gracias a Dios estoy despierta, ya que para mí tener esto de los
muros de contención es un gran avance porque va a dar estabilidad a las
viviendas”, señaló.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario