Los
niños y niñas del Jardín infantil Chiapas Sur de Integra, ubicado en la comuna
de Alto Hospicio, participaron entusiastamente del Diálogo “Yo opino, es mi
derecho” que impulsa el Consejo de la Infancia y el Ministerio de Educación
para aportar a la construcción de una nueva política de la infancia y la
adolescencia.
Francisco Prieto, Seremi de Educación,
destacó esta iniciativa de participación ciudadana que se desarrollará desde el
26 de marzo al 3 de abril. “Esta es una acción inédita en el país, ya que en
este diálogo participan por primera vez niños, niñas y adolescentes de entre 4
y 18 años, planteando sus propuestas sobre temáticas relevantes para el
desarrollo académico, familiar y social, en este caso los temas de Buen trato,
la Participación y la Autonomía progresiva”, dijo.
Orieta Burgos, Coordinadora regional del
Consejo de la Infancia destacó la metodología empleada en este encuentro. “El
objetivo es que todos y todas puedan expresar sus ideas y opiniones, por ello y
dependiendo de cada nivel, hemos establecido diversas metodologías de trabajo,
por ejemplo, para los párvulos y los alumnos en edad escolar la actividad se
inicia con la lectura de un cuento mientras que para los estudiantes más
grandes la estrategia es a través del debate, la reflexión y la propuesta de
ideas”, manifestó.
La directora regional de Fundación Integra,
Yocelin Sanhueza, destacó la iniciativa y señaló que es importante que los
niños y niñas puedan expresarse en torno a diferentes temáticas trasversales
como la participación, la inclusión y el buen trato y así entregar sus
opiniones respecto a los que les preocupa y cómo ven la sociedad. "Es una
gran herramienta y un hito histórico para nuestro país porque a través de estas
opiniones, se creará la política y plan de acción para garantizar los derechos
de la niñez y la adolescencia. En la región son más de 200 párvulos los que
están participando en esta iniciativa pertenecientes a 5 jardines infantiles de
Fundación Integra. Sobre la temática del Buen trato y la inclusión los
parvulitos comentaron sus derechos, como el derecho a estudiar, jugar y
ser felices; mientras que sobre la participación, señalaron lo importante que
es ser escuchados por sus padres, abuelos, educadoras y otros adultos
significativos", indicó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario