sábado, marzo 28, 2015

Ofrecen atenciones odontológicas en Universidad Arturo Prat

Compartir
Inversión del FNDR permitió abrir la carrera en la región y ya han ingresado 135 nuevos estudiantes.

Procedimientos de odontología general es lo que ofrece el nuevo Centro Odontológico de la Universidad Arturo Prat, conocido esta mañana por el Intendente Mitchel Cartes y por el presidente del Consejo Regional, consejero Richard Godoy, quienes constataron la tecnología de punta que la universidad estatal adquirió con una inversión de 1.949 millones de pesos, correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R.

El cirujano dentista, doctor Gerardo Yévenes y director de estas instalaciones, explicó que están capacitados para atender todos los aspectos de radiología, cirugía bucal y todos los procedimientos odontológicos generales como obturaciones, endodoncias, prótesis removibles, prótesis fijas o coronas. Todos estos procedimientos están disponibles para la comunidad en la Universidad Arturo Prat. “Quiero agradecer la sensibilidad social de la universidad por levantar un proyecto de esta naturaleza y agradecer al Gobierno Regional por financiarlo. Estamos muy contentos y nuestros estudiantes también”, declaró.

Además, la adquisición de este equipamiento, permitió abrir la carrera de Odontología, que impartía la Universidad del Mar, ahora, trasladada a la UNAP. “Acogimos a 70 estudiantes que quedaron sin rumbo y ya hemos tenido dos ingresos por PSU en esta universidad, el primero de 65 estudiantes y el segundo con 70 estudiantes, cada vez con mejores puntajes”, manifestó el doctor Yévenes.

El rector de la casa de estudios, Gustavo Soto, señaló que “el cierre (de la Universidad del Mar) agilizó este proyecto. Dudo que otra universidad de la macrozona norte entregue a sus estudiantes mejores equipos e instrumentos para la docencia; estamos ofreciendo posibilidades de atención a sectores vulnerables y constituyéndonos, además, en un espacio de práctica para nuestros estudiantes de área de la Salud”, explicó.

A este especialidad, se suman Enfermería, Fonoaudiología (que también cuenta con atención de pacientes), Kinesiología, Plan común, Química y Farmacia y Psicología; todas estas carreras fueron beneficiadas con los recursos aprobados por el CORE en el 2013, para  equipamiento de los nuevos laboratorios y de las carreras nuevas, además de reemplazar y aumentar la capacidad de los ya existentes.

Sobre esto, el consejero Godoy recordó que “lo más satisfactorio, es ver cómo la comunidad podrá acceder a este tipo de atenciones y verificar que los recursos regionales fueron utilizados con un muy bien propósito. Ahora debemos trabajar en difundir este nuevo Centro a la región”.

Asimismo, el intendente Mitchel Cartes destacó el “primer nivel de equipamiento al que estos estudiantes pueden acceder. El mismo profesor nos explica que tanto la atención de pacientes como los talleres y laboratorios de los alumnos, es realmente avanzado. Nos alegra enormemente poner a disposición este nuevo centro odontológico”.
#Iquique

No hay comentarios.: