La responsabilidad social y la sustentabilidad
vinculada con los trabajadores temporeros que se desempeñan en la industria
vitivinícola fue el tema de este jueves en una mesa de trabajo encabezada por
laSubsecretaria de Economía, Katia Trusich.
La actividad,
organizada por Consorcio I+D Vinos de Chile y Business Social Compliance
Initiative (BSCI), contó con la presencia del embajador de Suecia en Chile,
Jakob Kiefer; además del gerente general de Vinos Chile S.A., Claudio Cilveti;
y representantes de diferentes compañías del sector.
Junto con destacar
el trabajo de la industria del vino en Responsabilidad Social, la Subsecretaria
Trusich afirmó que ésta “no se entiende sin los trabajadores, ellos deben ser
parte de los retos sociales y de los desafíos que significa implementar un
modelo”.
La autoridad
explicó que tanto los trabajadores, como la relación con las comunidades son
esenciales para el desarrollo de políticas de Responsabilidad Social. Recordó
que el Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible que
lidera, aprobó ayer un plan de trabajo. “Ya identificamos medidas
concretas que abordamos en un plan de acción y ahora trabajaremos en la
elaboración de una Política Nacional de Responsabilidad Social para los años
2015-2020, con lineamientos que trascenderán a esta administración”, precisó.
Específicamente
sobre la industria del vino, la Subsecretaria comentó que “la sustentabilidad
es uno de los pilares estratégicos para que la industria vitivinícola pueda
lograr una mayor competitividad, posicionamiento e imagen”. En este
sentido, Trusich valoró el liderazgo que está ejerciendo la industria
vitivinícola en conjunto con el Consorcio de Vinos de Chile, porque “ofrece una
valiosa oportunidad para construir acuerdos en Responsabilidad Social, adoptar
medidas para favorecer el desarrollo de negocios responsables bajo una
perspectiva social y del medio ambiente; propiciando el diálogo y fomentando el
acceso al empleo de jóvenes y mujeres, potenciando el éxito de nuevos
emprendimientos”.
En tanto, el
gerente general de Vinos Chile A.G., Claudio Cilveti, aseguró que la industria
del vino lidera las prácticas de sostenibilidad a nivel nacional y lleva la
imagen de Chile a distintas partes del mundo, por lo que “tiene la
responsabilidad de poder potenciar a los trabajadores temporeros”. El ejecutivo
dijo que están trabajando en diagnosticar y establecer acciones concretas para
solucionar la realidad de estos empleados.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario