Habitantes
de la localidad recordaron fiestas de antaño con comparsas, la búsqueda del
tesoro, challa y quema del “Rey Momo”.
Una fiesta fue la que se vivió en las calles
céntricas de Pozo Almonte, donde los vecinos de la localidad se reunieron para
disfrutar del rescate de las tradiciones de antaño en lo que fue el Carnaval
Pampino 2015, en el cual se reunieron por agrupaciones para buscar el tesoro,
efectuar comparsas y jugar a la challa, por todo el fin de semana.
Las actividades comenzaron el viernes, con un
concurso en donde se debatió el ingenio de los participantes, con el
conocimiento de la comuna, ya que debían buscar diversos elementos para
completar un puzzle que contenía como frase oculta el lema del municipio
“Juntos por el Progreso”.
Mientras que el sábado las comparsas se
tomaron las céntricas calles con sus coloridos disfraces, donde la primera en
salir fue la del club Adulto Mayor Águilas Blancas con su alegoría “Remembranzas
del pasado” y su candidata a reina Olga Velásquez; le siguió la Junta de
Vecinos 11 “Las Quintas”, con la alegoría “Tarqueada” y su candidata a reina
Evelyn García; los terceros en salir fueron los de la Junta de Vecinos de la
Villa Millenium con la presentación de “Los Tobas” acompañando a Bárbara
Alcayaga como candidata al cetro.
Los cuartos en salir a escena fueron los vecinos de la junta “Fuerza Solidaria”
mostraron a Melody Mondaca con el ritmo colombiano de “La pollera Colorá’”;
seguido de ellos el Club de Atletismo “Mis primeros Pasos” mostró su
representación de Grecia y las olimpiadas, junto a Patricia Rivera, la
candidata al cetro de esa agrupación.
También participaron de las comparsas los
huasos del club “Renacer de la Pampa”, “Centro de Madres Victoria”, el conjunto
folclórico “Alma y corazón de la cueca”, el jardín infantil “Renacer” y la
asociación indígena multiétnica “Villa La Pampa”, con un baile caporal.
“Estamos felices de la respuesta que dieron
los habitantes de Pozo Almonte a este carnaval, que rescata todo lo que se
hacía en los años ’70, cuando nosotros de jóvenes y nuestros padres se
entretenían sanamente. Además, este tipo de actividades sirve para que nos
unamos más como ciudadanos y vecinos, ya que se había perdido eso de tomarse
los espacios públicos en actividades que congregaran a la familia y nuestra
idea es que eso continúe”, manifestó el alcalde de la comuna, José Fernando
Muñoz.
Premiación
y quema del Rey Momo
Después de la presentación de todas las
comparsas, un jurado especializado fue el que escogió a los primeros lugares,
viendo la dedicación, esfuerzo y técnica utilizada en la presentación de cada uno de los bailes que pasaron por el
centro de Pozo Almonte.
Así, el primer lugar recayó en el centro de
Madres “Victoria”, con su morenada. En segundo lugar resultó la Junta de
Vecinos de la Villa Millenium con sus “Tobas” y en tercer puesto los habitantes
de Las Quintas, con su “Tarqueada”.
A la vez, los vecinos disfrutaron el domingo
con la quema del Rey Momo en la plaza de la localidad, donde las personas se
reunieron para jugar a la challa, con el fin de recordar viejos tiempos, por lo
que la harina, el agua y la diversión de todos fueron infaltables en la noche
del domingo, para cerrar lo que fue la festividad 2015 del Carnaval.
En la actividad, hubo hombres vestidos de
viudas y personas acompañando el féretro, quienes participaron hasta altas
horas de la noche, con el fin de disfrutar una de las tradiciones heredadas del
tiempo del salitre.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario