Este 28 y 29 de
abril en el salón auditorio de la minera Collahuasi en Iquique, se realiza el
curso de “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica, Nivel I”,
dictado por profesionales del Centro de Información de Recursos Naturales
(CIREN), servicio parte del Ministerio de Agricultura.
La actividad está
dirigida a funcionarios del MINAGRI de toda la Región de Tarapacá; aunque este
curso también está abierto a profesionales del área de otros organismos
públicos.
“El objetivo de la capacitación es introducir al alumno en
el manejo teórico y práctico de los Sistemas de Información Geográfica, para
enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión profesional de los
funcionarios públicos”, señaló el Director de CIREN, Juan Pablo López.
Los Sistemas de
Información Geográficos (SIG) son un conjunto de herramientas que relacionan
diversos componentes que permiten la organización, almacenamiento y análisis de
grandes cantidades de datos, que conducen a la toma de decisiones de una manera
más eficaz.
“Se valora la
realización de este curso, el que va a ir en beneficio directo de los
funcionarios del Ministerio de Agricultura, lo que los capacita y los deja a la
par de los profesionales del nivel central en este tipo de tecnología”,
manifestó el seremi de Agricultura Mario Venegas Vásquez.
El curso es dictado
por los profesionales de CIREN Héctor Sáez (cartógrafo, Magíster en Geomática
de la Universidad de Santiago, y diplomado en Enseñanza y Aprendizaje de la
Universidad Bernardo O´Higgins); y Alex Fernández (geógrafo de la Universidad Católica
de Valparaíso, candidato a doctor de la Universidad de Barcelona, España).
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario