Orquesta
sinfónica tocó en Parroquia San José Obrero de Pozo Almonte
Una buena acogida por parte de los asistentes
al concierto preparado en la Iglesia San José Obrero tuvo la Orquesta Regional de Tarapacá, quienes se presentaron por primera vez en este local, pero
por cuarta vez en la comuna, capital de la provincia del Tamarugal.
A pesar del frío, los pozoalmontinos llegaron
hasta la parroquia para presenciar este espectáculo que se realizó gracias al
convenio entre la casa edilicia de Pozo Almonte y la Cordunap; por lo que los
presentes apreciaron obras como “La Flauta Mágica”, “El Vals del Emperador” y
la “Marcha Radetzky”, que fueron interpretadas magistralmente por los músicos
y muy aplaudidas por el público, pero
sin duda, fue la versión de “La Reina del Tamarugal” la que más conmovió a los
asistentes.
Jonathan Ávila, director de la Orquesta
Regional, agradeció la presencia de los pozoalmontinos en la parroquia.
“Quisimos venir y hacer regalo a la
comunidad de Pozo Almonte por eso interpretar La Reina del Tamarugal fue una
sorpresa y, por lo visto, le gustó mucho a la gente”, expresó.
Por su parte, la hermana Luz Alcalá,
encargada de la Parroquia San José Obrero se sintió muy emocionada por la
presentación de esta orquesta. “Agradezco por haber compartido con nosotros
esta maravillosa música y que hayan pensado en nuestra parroquia para
entregarnos esta alegría a todos aquí en Pozo Almonte”, dijo.
En tanto, Edwin López, encargado de la
Oficina de Cultura de la Municipalidad de Pozo Almonte, destacó que “esta
actividad demuestra que en nuestra comuna se vive la cultura, que el alcalde
José Fernando Muñoz respalda plenamente estas iniciativas y que son
oportunidades que la comunidad debe aprovechar para apreciar lo mejor de la
música clásica y popular”.
Las próximas presentaciones de la Orquesta
Regional de Tarapacá, enmarcadas en el Programa Sello Regional del Consejo de
la Cultura y las Artes serán el 30 de Abril en el Centro Cultural de Alto
Hospicio y en la Escuela Santa María de Iquique, el 1 de Mayo, con motivo del
Día Internacional del Trabajador donde se interpretarán extractos de la famosa
cantata homenaje a la masacre de 1907 más música chilena de autores como Víctor
Jara y Violeta Parra.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario