MINEDUC ENTREGA MÁS DE 15 MIL NUEVAS BECAS PARA
ALUMNOS QUE YA CURSAN UNA CARRERA
Desde hoy están
disponibles en el sitio web del Mineduc www.becasycreditos.cl los
resultados de las postulaciones a estos beneficios.
Un total de 15.518
nuevos beneficios, de los cuales 314
corresponden a la Región de Tarapacá, entregó el Ministerio de Educación
a través de las Becas Cursos Superiores, destinadas a los estudiantes que se
encuentran cursando desde su segundo año la educación superior y que, por un
empeoramiento en su situación socioeconómica o por no haber postulado al
ingresar al primer año de sus carreras, no pudieron acceder a las ayudas
estudiantiles del Estado.
Del total de
ayudas asignadas, que representan un 63% más de beneficiados que el año 2014,
la mayor cantidad corresponde a la Beca Nuevo Milenio, con 6.884 beneficios,
seguida por la Beca Juan Gómez Millas (5.301 beneficios), la Beca Bicentenario
(3.103 beneficios) y la Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (230
beneficios).
La principal razón
de este aumento de becas corresponde a modificaciones en el proceso de
postulación, como la ampliación de la cobertura de las becas desde el 60% al
70% de la población de menores ingresos del país, incorporando así a los
estudiantes del séptimo decil. También se disminuyó a 500 puntos el puntaje PSU
requerido para optar a las becas Bicentenario y Juan Gómez Millas, y se
disminuyó de 5,5 a 5,0 el promedio de notas de Enseñanza Media requerido para
acceder a la Beca Nuevo Milenio.
Los estudiantes
que no hayan obtenido beneficios pueden participar del proceso de apelación,
que se desarrollará hasta el jueves 14 de mayo. Para esto deben completar el
formulario disponible a través del sitio www.becasycreditos.cl. Luego tienen que
reunir la documentación que respalde su situación y presentarla o enviarla a
las oficinas del Mineduc. La información sobre los documentos requeridos para
apelar también está disponible en el sitio www.becasycreditos.cl.
A la fecha, el
Ministerio de Educación ha entregado 130.926 ayudas estudiantiles, que se
suman a los 115 mil beneficios para alumnos de primer año otorgados en febrero
de este año.
Más de 180
estudiantes de Huara, Camiña, Pica, Alto Hospicio e Iquique participaron en un
jornada deportiva y recreativa denominada “Caminata Intercultural Juvenil: del
Altiplano al mar” organizada por la Coordinación Regional de Extraescolar de la
Secreduc.
La actividad
incluyó un recorrido a pie en grupo desde el Estadio Regional Tierra de
Campeones hasta Playa Cavancha donde se realizaron juegos recreativos y baile
entretenido a cargo del IND y de la carrera de Educación Física de la
Universidad Arturo Prat de Iquique, finalizando la jornada con la construcción
de una whipala en homenaje a los pueblos originarios.
Francisco Prieto,
seremi de Educación, destacó la jornada como una instancia de esparcimiento y
convivencia escolar. “Esta instancia facilitó la convivencia entre estudiantes
de distintas localidades, desde las rurales en la Provincia de El Tamarugal y
también de sectores costeros, quienes compartieron y disfrutaron un espacio de
actividad física y recordaron a nuestros pueblos originarios que nos
transmitieron su cosmovisión de mundo”.
Ema Marín,
coordinadora del área extraescolar de la Secreduc explicó que la actividad
forma parte de una serie de acciones del Mineduc que apuntan a promover la
actividad física y la vida saludable. “El Mineduc desarrolla diversas
iniciativas que se enfocan la práctica deportiva, la actividad física y el
juego, por ejemplo, la más reciente la entrega de implementación deportiva a
más de 70 establecimientos educacionales de la región”, manifestó.
La actividad fue
apoyada por el programa Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social,
el Instituto Nacional del Deporte y la carrera de Educación Física de la
Universidad Arturo Prat.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario