INJUV TARAPACÁ APOYA
CAMPAÑA DEL CONSEJO DE LA INFANCIA POR UN BUEN TRATO DURANTE LA COPA AMÉRICA
La
Copa América es uno de los espectáculos deportivos que se disfruta en familia y
que, como este año, se realiza en Chile, el ánimo por festejar y vivir cada
etapa parece estar más prendido que nunca, por ello el Instituo Nacional de la
Juventud, INJUV Tarapacá invita a compartir los triunfos de la selección,
manteniendo el respeto hacia la diversidad cultural.
Así
lo manifestó la Directora Regional de INJUV, Camila Castillo a señalar que “es importante que todos mantengamos un clima de
buen trato, queremos que no se olviden que al compartir con niños y
adolescentes hay que mantener un vocabulario adecuado y no discriminatorio, sin
expresiones racistas, hay que ser responsable al momento de la celebración.
Además, si van a salir a celebrar a las
calles no lo hagan arriesgando sufrir un accidente o poniendo en riesgo la vida de otras personas”.
Se
siente en el aire el ánimo de apoyar a la Selección Chilena de Fútbol, sin embargo
en Tarapacá “es importante mantener una
actitud de respeto hacia los ciudadanos extranjeros. Acá hay un número significativo
de residentes de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. Por eso nos sumamos con
fuerza a la campaña del Consejo de la Infancia de mantener un lenguaje adecuado
hacia la diversidad cultural”.
La
campaña del Consejo de la Infancia va acompañada de mensajes que se pueden
enviar, a través de las redes sociales usando el #copaamerica2015 donde se
refleje el valor del respeto y la diversidad cultural.
INJUV TARAPACÁ Y
REPRESENTANTES DE CENTROS DE ALUMNOS DIALOGARON SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Medio
centenar de jóvenes expresaron sus opiniones sobre la vulneración de Derechos
en un encuentro con autoridades de Gobierno donde conversaron y debatieron
sobre “Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”. La iniciativa promovida
por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV de Tarapacá convocó a jóvenes líderes
representantes de Centros de Alumnos de
colegios y liceos municipalizados, subvencionados y de la Educación
Especial de Iquique y Alto Hospicio.
Paula
Soto, Directora Regional de SENAME expuso sobre el sistema que otorga su
servicio y el actual estado de vulneración de derechos hacia niños y
adolescentes. Además, se contó con la
participación de la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto.
Camila
Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV Tarapacá destacó el alto nivel
de participación de los estudiantes. “Se produjo un debate interesante entre
los participantes. Ha sido grato que
pregunten, que cuestionen y que además tengan una actitud positiva frente a
estos temas de protección de derecho, piden estar más informados y el diálogo
es tremendamente positivo para mejorar las políticas públicas”, acotó.
Paula
Soto, directora de SENAME manifestó que “este espacio fue fundamental porque
nos permitió llegar a jóvenes que tienen ganas de participar y de opinar. Ellos son líderes que pueden promocionar la
protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Con esto aportamos al
empoderamiento de los derechos de todos”. Además, evaluó positivamente las
intervenciones que hicieron los jóvenes en un marco de respeto. “Ha sido bueno
que ellos tengan la capacidad de levantar inquietudes aunque estén
molestos porque eso nos permite mejorar
las políticas públicas. Agradezco y felicito la gestión de INJUV”.
Fabrizio
Duarte, alumno de cuarto año medio del Instituto del Mar, evaluó positivamente
la actividad. “Esto nos sirve porque lo que hemos aprendido lo podemos
implementar en nuestros colegios. Podemos instaurar medidas de protección.
Tenemos bullying presente y muchas veces se da de forma pasiva cuando se relega
a un alumno por parte de un grupo”, ejemplificó.
Javiera
Escobar, secretaria del Centro de Alumnos del Liceo A-7 de Iquique comentó que
“esto (el diálogo) es bastante bueno, llevan hartos años haciendo actividades
de difusión de los derechos, sin embargo, aún no se ha logrado hacer un cambio
real a nivel de sociedad”.
ORGANIZACIONES
SOCIALES DE POZO ALMONTE CONOCIERON FONDOS CONCURSABLES DE INJUV
Una
jornada de capacitación para dirigentes sociales fue realizada por INJUV
y la Oficina Comunal de Juventud de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte,
para dar a conocer el primer llamado a concurso del Programa INCUBA que es el
Fondo “INJUV PARTICIPA”, cuyo plazo para postular vence el próximo 28 de junio.
La
directora regional de INJUV Tarapacá, Camila Castillo valoró la alianza del
trabajo conjunto con las Oficinas Municipales de Juventud (OCJ) que se está
desplegando en todo el territorio de la Región de Tarapacá para dar a conocer
las características de los fondos concursables. “Entendemos que la lejanía
de la capital regional puede ser un factor que influye en el acceso a las
oportunidades y las postulaciones, por eso es importante el trabajo que se hace
desde las municipalidades, en conjunto con las Oficinas Municipales de Juventud
hacia las organizaciones sociales para que puedan participar en el proceso”,
manifestó.
En
tanto el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz Cáceres expresó que
"los jóvenes de Pozo Almonte han demostrado en muchas oportunidades ser
creativos, solidarios y tener gran iniciativa por lo que estos fondos vendrán a
promover el esfuerzo permanente que muchos de ellos hacen por mejorar la vida
de nuestra comunidad y para eso cuentan con todo el apoyo de nuestro
municipio”.
Asimismo,
Esteban López de la Vega, encargado de la OCJ de Pozo Almonte sostuvo que
"como Oficina Comunal de la Juventud de Pozo Almonte, tenemos las puertas
abiertas a todas y todos los interesados en postular al fondo "INJUV
Participa" para apoyarlos y prestarles toda la asesoría que necesiten. Si
tienen una buena idea, no duden en acudir a nuestra oficina, ubicada en la
Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO".
El
Fondo INJUV PARTICIPA financiará con montos de entre 1 y 3 millones de pesos en
proyectos sobre deporte, cultura, participación, emprendimiento, innovación,
género, pueblos originarios, entre otros.
Las
bases y formulario de postulación están disponibles hasta el domingo 28
de junio a las 23.59.59 horas (hora continental) en www.injuv.cl. Para mayor información y consultas en www.injuv.cl/oirs
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario