Opera actualmente en 13 países de
América Latina y muy pronto llegará a 5 territorios más. La aplicación
permite a los pequeños jugar con sus personajes favoritos, como Dora La Exploradora,
Bob Esponja, Bob el Constructor, entre otros.
Las aplicaciones
móviles son cada día más populares y numerosas, y cuando han sido programadas
para los niños, también deben ser atractivas para sus padres. Es así como surge
Claro kids, una plataforma integral de sano entretenimiento que ofrece juegos
como “Memorama” y fomenta el aprendizaje con historias cuidadosamente
seleccionadas para niños de entre 2 y 8 años, con un contenido que se actualiza
periódicamente, manteniendo la aplicación fresca y muy atractiva para los
pequeños.
Para Marco
Quatorze, Director de SVA de América Móvil “Claro Kids ha significado un
desafío tratándose de un producto tan delicado para los clientes, quienes
buscan contenidos de calidad para sus pequeños”. Al día de hoy, la aplicación
Claro kids ya está operando en 13 países de América Latina incluyendo a México
y Brasil, y pronto llegará a 5 territorios más. Además, se tiene planeado
añadir funcionalidades, contenido y fomentar su uso para llegar a niños y
jóvenes de mayor edad.
Claro kids está
dirigida al mercado de los teléfonos inteligentes y tablets que utilicen
sistema Android; con ello, América Móvil da un salto en la forma de distribuir
entretenimiento con enfoque educativo, pues cada día se ajusta más a los nuevos
hábitos de consumo, disponibles para cualquier persona.
La aplicación
permite a los pequeños jugar con sus personajes favoritos, como Dora La
Exploradora, Bob Esponja, Bob el Constructor, entre otros. Además de juegos,
tiene vídeos que se descargan al dispositivo permitiendo a los niños ver
los capítulos una y otra vez, quedando disponibles sin necesidad de estar
conectado a Internet para futuras visitas.
La versión básica
de Claro kids es gratuita e incluye acceso a todos los juegos y una sección de
videos, y para tener acceso ilimitado a todo el contenido, el usuario tiene la
opción de pagar una suscripción semanal de $850 pesos chilenos. La suscripción
se puede pagar con cargo al plan de pospago o con descuento en el saldo de los
clientes de prepago.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario