Con una
visita a la comuna de Ovalle continuó su recorrido por la provincia del Limarí
el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes. La jornada partió
con una reunión de coordinación que contó con la participación del Gobernador,
Cristian Herrera, y del alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, entre otras
autoridades, en la que se analizó la situación que están enfrentando las
comunas de dicho territorio producto de la emergencia ocasionada por el
terremoto que afectó a la Región de Coquimbo el pasado 16 de septiembre.
Al respecto, el titular de la SUBDERE dijo
que las autoridades provinciales y comunales “tienen un panorama bastante claro
sobre la situación que se está viviendo. Los municipios en conjunto con el
Ministerio de Vivienda y Urbanismo están haciendo el diagnóstico, el que esta
vez tiene la novedad de que por primera vez se está aplicando una ficha
catastral única agrupando en ella los temas de vivienda y sociales, lo que nos
permite hacer un diagnóstico más eficiente”, señaló.
Agregó que probablemente la próxima semana
debiera estar terminada la recopilación de dicha información, tras lo cual se
van a dar a conocer las medidas para la reconstrucción. No obstante, recordó
que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ya anunció la entrega de
dos subsidios.
“La próxima semana debería estar terminado
este catastro y se comenzarán a aplicar las medidas anunciadas ayer por la
Presidenta consistente en dos subsidios. Un bono de enseres para las familias
damnificadas, en virtud del cual se entregará un millón de pesos para quienes
se quedaron sin nada y otro de 500 mil pesos para los que perdieron parte de
sus bienes”, informó.
Además, se distribuirá un segundo bono para
las familias que están albergando a familias damnificadas. En este caso se les
beneficiará con 200 mil pesos por tres meses.
Consultado por la situación que se está
viviendo en las caletas pertenecientes a la Provincia del Limarí, el
subsecretario Cifuentes indicó que “Sernapesca ha hecho un reconocimiento
completo y ya hay claridad sobre los problemas que ahí se han registrado, por
lo que se están disponiendo las soluciones”, afirmó.
En cuanto a este tema, manifestó que el
Ministerio de Economía está trabajando con organizaciones de pescadores en una
ficha productiva, “de manera de poder iniciar pronto un trabajo de reposición
de los bienes que se han perdido”, expresó.
Pese al complejo panorama en la región, la
autoridad enfatizó que “así como ha sucedido en otras ocasiones, no tengo dudas
de que vamos a ser capaces de salir adelante. Hay que poner el pecho a las
balas, y el Estado y el Gobierno seguirán presente en la zona ayudando a la
gente hasta que sea necesario”, aseveró.
En este sentido, añadió que “ya estamos con
obras en marcha. En Illapel, por ejemplo, hemos transferido 250 millones de
pesos para comenzar a reparar los establecimientos educacionales que resultaron
más dañados y vamos a esforzarnos en la reparación de los edificios
consistoriales de Illapel, Salamanca y Monte Patria. Hay mucho que hacer y ya
las cosas están andando”, aseguró el Subsecretario.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario