Seis proyectos presentados por los grupos de
alumnos participantes, fueron los ganadores del Concurso “Joven de Innovación
Agraria Savia-Lab”, 3 representando a la Región de La Araucanía y 3 a la Región
de Los Lagos, quienes obtuvieron el premio final que consiste en una Gira
Tecnológica, para los tres equipos ganadores de cada una de las regiones
participantes.
Cabe destacar que este concurso se está
desarrollando desde octubre del 2014, contando con la participación de un total
de 39 liceos de las regiones de La Araucanía y Los Lagos, con el apoyo de la
Fundación para la Innovación Agraria junto a la Pontificia Universidad Católica
de Chile, a través de la iniciativa DI-LAB.
“Este concurso tiene la particularidad de
empoderar tanto a los profesores como a los alumnos en su capacidad de innovar,
mediante la aplicación de una metodología de diseño, que pone énfasis en que
los escolares comprendan el contexto en el que se desenvuelven, para
posteriormente apoyarlos en la detección de problemas y oportunidades y, a
partir de ellas, plantear soluciones coherentes a éstas”, explicó la
profesional de la Unidad de Desarrollo Estratégico de FIA, Dominique Chauveau.
En una primera instancia, se realizó un curso
para los docentes, en el que aprendieron una metodología para implementar en el
trabajo de aula con los alumnos.
Luego de este proceso y en el marco del
concurso, los profesores motivaron a los alumnos a participar, buscando oportunidades
y resolviendo problemas que están presentes en sus territorios, aplicando la
metodología adquirida en el curso.
Durante el concurso, se realizó una feria, en
donde los grupos de alumnos finalistas dieron a conocer sus ideas y soluciones
innovadoras. Posteriormente, se llevó a cabo una presentación formal a los
jurados del concurso, respecto a las problemáticas que detectaron y a la
solución propuesta para resolverlas.
Durante la gira, se visitarán lugares
relacionados con los temas en los cuales se desarrollaron los proyectos
ganadores, con la finalidad de que los escolares conozcan de cerca otras
experiencias que se relacionen con los proyectos que están llevando a cabo.
Proyectos
Ganadores
Los ganadores de la Región de La Araucanía
corresponden al Complejo Educacional La Frontera de Temuco, con el proyecto
Huertos Urbanos II: Pirámide Verde; a la Escuela San Juan de Aillinco con la
iniciativa Colector de Aguas Lluvia y al Liceo Politécnico Metodista La Granja
con la propuesta Gas por una Vida.
Respecto a los ganadores de la Región de Los
Lagos, destacaron los proyectos Easeed (lápiz dosificador de semillas), del
Liceo Forestal Quilacahuin de San Pablo, además de las propuestas Noé
(cosechador de lluvia) y Semáforo Alto Tizón (de la papa), ambos del Liceo
Insular de Achao.
Según el estudiante de cuarto año medio de la
Especialidad Agropecuaria del Liceo Insular de Achao, Ariel Hermosilla,
“tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto que es un cosechador de
aguas lluvia llamado Noé, el que surgió luego de que detectáramos que no se
está aprovechando este recurso en Chiloé y consiste en cosechar el agua de las
lluvias y almacenarlas para enfrentar los periodos de sequía, las que se hacen
más intensas y es algo que se puede ver en todo el mundo”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario