En caleta Chanavayita se realizó la séptima Plaza de
Justicia, hasta donde llegaron diferentes servicios públicos, quienes
atendieron en terreno a los habitantes de la localidad costera. La jornada fue
organizada por la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta,
CAJTA y encabezada por la Seremi de Justicia de Tarapacá.
Según manifestó el Director General de CAJTA (I), Daniel Sánchez, la actividad
congregó a las entidades que conforman el Gabinete de Justicia, compuesto por
el SENAME, Gendarmería de Chile, CAJTA, Defensoría Penal Pública y la Seremi de Justicia. Indicando que a los anteriores se sumaron en calidad de
invitados especiales el Cantón de Reclutamiento; la Seremi de Desarrollo
Social, el centro Jurídico de la Universidad de Tarapacá y CONAF.
Al mismo tiempo, Sánchez señaló que en la ocasión, se atendieron a las
mascotas de la comunidad, acción que estuvo a cargo del Equipo de Canes
Adiestrados, ECA de Gendarmería de Chile. A las mascotas se les suministraron
antiparasitarios, y se resolvieron todo tipo de consultas de sus dueños. Aspectos
que fueron muy agradecidos por los usuarios.
En la
oportunidad, también CONAF hizo entrega de plantitas en base al Programa de
Arborización. Entre las especies regaladas estuvieron: vilcas, aromos,
algarrobos, buganvilias, entre otras. Las personas, se comprometieron a plantar
y cuidar las plantitas recibidas y ayudar a la arborización de la caleta.
En tanto, los
funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social, despejaron
las inquietudes y orientaron en cuanto a los beneficios sociales que entrega el
Gobierno de Chile; asimismo difundieron las políticas, planes y programas en materia de
desarrollo social, especialmente aquellas destinadas a erradicar la pobreza y
brindar protección social a las personas o grupos vulnerables.
Por su parte la
Seremi de Justicia, Lorena De Ferrari indicó que le correspondió a CAJTA organizar la Plaza de Justicia, actividad destinada a facilitar
efectivamente el encuentro entre la comunidad y con los entidades públicas en
terreno, tanto del Gabinete de Justicia como el de otros servicios invitados.
Asimismo, la autoridad expresó que con las Plazas de Justicia se logra
atender a numeroso público que vive en lugares distantes de la ciudad, y de esa
forma se facilitan las gestiones y la entrega de respuestas a todo tipo de
consultas. A su vez, enfatizó que las actividades en terreno y cercanas a la
gente se enmarcan en las políticas de participación del Gobierno de la
Presidenta Michelle Bachelet.
Por su parte, Daniel
Sánchez, señaló que la Seremi de Justicia realizó en conjunto con los servicios
asistentes a la Plaza de Justicia, una visita al jardín infantil Mar de Colores
de la fundación Integra. La visita tuvo por finalidad difundir los derechos de
las niñas y los niños. Oportunidad, en que De Ferrari compartió con las y los
pequeños, contándoles sobre sus derechos e invitó que la comunidad escolar a
mantener información para los apoderados de los derechos de sus hijas e
hijos.
Al mismo
tiempo, Sánchez indicó que CAJTA estuvo
presente con un equipo conformado por la abogada Andrea Valdivia, Subdirectora
Jurídica (I), Magaly Muñoz, Abogada Jefa (S) del Consultorio Jurídico Iquique,
el asistente social de la misma unidad Emmanuel Martínez y el Defensor Laboral,
Marco Gómez. Detallando que los casos
más consultados fueron referentes a temas de familia, civiles y laborales.
Finalmente, Daniel Sánchez, subrayó que CAJTA participa de manera
permanente en terreno, como una forma de brindar acceso a la justicia a las
personas que no tienen oportunidad de llegar con facilidad a las unidades
urbanas. Explicando que la organización de actividades en terreno con un
conjunto de Servicios Públicos como la Plaza de Justicia, ayuda decididamente a
la comunidad, y pone en acción el desarrollo de las políticas públicas del
sector justicia del Gobierno de la Presidenta Bachelet.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario