Conversar,
debatir y entregar reflexiones concretas que sean un aporte en la generación de
futuras políticas públicas, fue el motor de trabajo que convocó a más de cien
actores sociales en el primer Conversatorio para la Erradicación de la Pobreza,
organizado por el FOSIS Tarapacá.
Danisa Astudillo, directora del Fondo de
Solidaridad e Inversión Social en la región, destacó la oportunidad de
desglosar este tema desde la mirada de distintos ámbitos, que fueron desde la
vivienda, educación, comunidad, juventud e inclusión entre otros. Cada temática
fue encabezada por un panel de expertos y moderadores, mientras que cada mesa
de debate fue compuesta por dirigentes y representantes de distintas entidades
como ONG e instituciones públicas y privadas, ligadas al ámbito de la pobreza y
vulnerabilidad.
“Esta oportunidad nos generará desafíos como
institución y como Gobierno. Estamos gratamente sorprendidos por las
características y profundidad del debate que se generó en nuestro Conversatorio
pues fuimos capaces de dialogar más allá de nuestras convicciones e ideales y
ceder con un solo fin que es combatir la desigualdad sociales”, señaló Danisa
Astudillo.
Asimismo la directora regional destacó la
participación de entidades como el Hogar de Cristo, Fundación Paréntesis, Techo
y La Fundación para la Superación de la Pobreza, además de académicos y
dirigentes sociales y políticos, entre otros invitados que aceptaron formar
parte de esta jornada reflexiva.
“Buscamos promover la reflexión en relación a
las experiencias de expertos en cada dimensión además de conocer las formas de
vinculación entre las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad y las
políticas públicas y privadas, a partir de los 10 ejes temáticos tratados.
Quisimos resaltar que trabajar por la Erradicación de la Pobreza, es una tarea
mundial y que ha sido encabezada por programas como los Objetivos de Desarrollo
del Milenio, OMD, tal como lo mandata el Gobierno de la
Presidente Michelle Bachelet”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario