Además
busca establecer conexión con temática actual del salitre
Un estudio
de post título sobre Patrimonio
Industrial Salitrero, que permita construir un Modelo Sistémico, donde
además se consideren los aspectos culturales y sociales; y su impacto en las
generaciones de pampinos que mantienen las tradiciones, realiza la Licenciada
en Literatura, post graduada en Gestión Cultural, Sol Costabal.
La
licenciada de la Universidad de
Chile ya se constituyó en las Oficinas Humberstone y Santa Laura,
administradas por la Corporación Museo
del Salitre (CMS) para recopilar información preliminar y actualizar
conocimientos anteriores, cuando en el 2012, presentó su tesis de Magíster
sobre un modelo genérico de patrimonialización, tomando como bases, las citadas
salitreras.
“En esta
ocasión, se trata de trabajar en forma específica con Humberstone y Santa Laura, pero desde una mirada sistémica, porque
no sólo importan las edificaciones o los vestigios que queden, sino que
también, los aspectos sociales y culturales”, explicó la investigadora, quien
toma como base, los enfoques de autores contemporáneos, incluyendo al Premio
Nacional de Historia, el iquiqueño Sergio González.
Indicó
Costabal que es interesante también, “estudiar cómo aquello que existió en el
pasado, en las diferentes oficinas salitreras, tiene su correlato hoy, a través
de las organizaciones de pampinos, por ejemplo, entre cuya finalidad está preservar la tradición”.
En la
actualidad, la investigadora cursa en IDEA de la USACH, un diplomado sobre
“Patrimonio Cultural, Ciudadanía y Desarrollo Local”, siguiendo la misma línea
investigativa que su Magíster anterior. “Me interesan las salitreras, muchas de
las cuales recorrí en mis inicios de vida universitaria y me fue cautivando más
el tema. La literatura me permitió esta conexión, porque partí con los
autores de la literatura realista
chilena, para derivar a autores más contemporáneos, que han investigado los
fenómenos industrial, patrimonial y social, en las éstas”, relató.
En tanto, el
Director Ejecutivo de la Corporación
Museo del Salitre, Silvio Zerega, destacó el gran interés, como objetos de
estudio, todo lo que se enmarca en el ciclo del salitre, desde el aspecto
industrial hasta la vida en cada uno de las salitreras. “Nosotros damos todas
las garantías y facilidades para que los investigadores, locales, nacionales e
incluso de otros países, desarrollen sus estudios”.
Recordó
que en Francia, la antropóloga Valentine
Aldebert, acaba de publicar sus tesis, tras realizar un estudio sobre Patrimonio del salitre chileno y su valorización,
realizado en la Universidad Paris Panthéon-Sorbonne.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario