En total, fueron 60
estudiantes de Enseñanza Media del Liceo Bicentenario Domingo Santa María de
Iquique, quienes participaron en taller del programa “Joven Sustentable” del
Ministerio de Desarrollo Social implementado a través del Instituto Nacional de
la Juventud (INJUV).
El
objetivo de la jornada es fomentar en los jóvenes de enseñanza media, prácticas
sustentables que puedan aplicar en sus establecimientos educacionales de manera
tal que desarrollen conductas más amigables con el medio ambiente, en lo
cotidiano y el entorno estudiantil.
Camila
Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV Tarapacá, agradeció a los liceos
que permiten la entrega de estos talleres.
“Acá la idea es fortalecer la participación de los jóvenes que es un
mandato de la Presidenta Michelle Bachelet e INJUV aporta en entregar
herramientas para el desarrollo de habilidades blandas para liderar, así como
también para dar respuesta al interés juvenil por hacerse cargo de su entorno
de una manera más responsable, a través del cuidado del medioambiente. En
concreto, aprendieron cómo cambiar hábitos y ser portavoces para el resto de la
sociedad”.
El
estudiante Héctor Plaza, 15 años, comentó que “los talleres del INJUV son
interesantes porque nos permiten aprender cosas sobre el cuidado de la
naturaleza que nos afectan a todos, desde lo más pequeño”. Así también, Yajaira
Belén, 16 años le gustó porque “aprendí a reciclar. A construir
cosas nuevas con lo que desechamos”.
A
su vez, Fernando Castillo, 17 años, expresó que “esto fue una buena manera de
abrir los ojos de las personas –compañeros de colegio- que no tenían esa
mentalidad del cuidado del medio ambiente. De conocer como en la actualidad
se usan el sistema de reutilizar y
reciclar, para hacer bloques con los cuales, se soluciona el problema de
fabricación de casas. Desde hacer grandes proyectos hasta reutilizar cosas
pequeñas, sirve para generar ideas de uso de las cosas”.
Finalmente,
los estudiantes agradecieron la gráfica de las “Tres R” (Reduce, Recicla y
Reutiliza) que será instalada en un lugar visible dentro del establecimiento
educacional con mensajes destinados a preservar el medio ambiente como el
llamando al cuidado del agua y ahorro de energía.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario