Un
llamado a los parlamentarios a votar los proyectos de ley de la Agenda de
Descentralización que se encuentran en trámite legislativo, formuló el Subsecretario
de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, durante su intervención en la Cumbre
de las Regiones que se realizó esta mañana en el ex Congreso Nacional, en
Santiago.
En la ocasión, la autoridad dijo que Chile “está
en un momento histórico”, luego que la Presidenta de la República, Michelle
Bachelet, enviara un conjunto de proyectos de ley para descentralizar el país “como
nunca en la historia se había hecho”.
La autoridad valoró el esfuerzo que ha hecho
el Gobierno en esta materia, ya que “descentralizar implica distribuir poder y
poner la firma sobre una reforma constitucional que hace electas a autoridades
que hoy son designadas, es una demostración básica y fundamental de la voluntad
de delegar poder”, señaló.
No obstante, reconoció que si bien se han
enviado la mayoría de las iniciativas comprometidas al Parlamento, aún no se ha
hecho lo suficiente.
En este contexto, y refiriéndose expresamente
a la reforma constitucional sobre elección democrática de los intendentes, en
trámite en el Senado, el subsecretario Cifuentes llamó a los senadores a apurar
la discusión y a votar.
Al respecto, reiteró que la voluntad de la
Presidenta Bachelet es que la primera elección de intendentes se haga el año
2017.
Asimismo, la autoridad expresó que la aprobación
de esta reforma no tiene por qué estar supeditada al avance de los otros
proyectos que hoy se encuentran en el Congreso Nacional.
“Para nosotros –explicó- esta iniciativa, una
vez en vigencia, va a ser una puerta irreversible hacia el proceso de descentralización”.
Por eso, insistió el Subsecretario Cifuentes,
el Gobierno está decidido a avanzar en estas y otras materias, a la vez que
llamó a las regiones a seguir movilizadas.
Cabe destacar que durante la Cumbre de
Regionalización, cerca de treinta organizaciones gremiales, de trabajadores y
empresariales, además de las bancadas regionalistas del Senado y la Cámara de
Diputados, firmaron el denominado Manifiesto de las Regiones por la
Descentralización de Chile, que posteriormente entregaron en el Palacio La
Moneda.
En dicho documento, sus suscriptores proponen
un Pacto Por la Descentralización que incluye cinco iniciativas a las que se
les pide una pronta aprobación.
Estas son: reforma constitucional de
descentralización y elección de intendentes; Ley Orgánica Constitucional de
elección de intendentes; traspaso de competencias del gobierno central a los
gobiernos regionales; ley de financiamiento regional y municipal, y la
implementación de sistemas regionales de gestión de capital humano calificado.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario