Sólo un 1% de las viviendas evaluadas recibió la
menor evaluación, el resto se mantiene en los rangos intermedios.
Iquique, diciembre de 2015.- Con el objetivo de mejorar la calidad de
vida, el ahorro y la protección del medio ambiente, el Ministerio de Vivienda
y Urbanismo, realizó el estudio de Calificación Energética a 277 familias,
habitantes de los conjuntos habitacionales Parque Oriente III y IV de Alto
Hospicio.
En la ocasión, las viviendas de estas familias, fueron rotuladas con sus
respectivos sellos de Calificación Energética, la cual mide la eficiencia con
la que es utilizada la energía en los distintos hogares.
El Seremi de Vivienda y Urbanismos, instó a las familias a seguir el
ejemplo dejado por la fallecida dirigente del sector, Nancy Castro y
organizarse para conseguir avanzar en el mejoramiento de sus hogares y
entornos.
“Ustedes ya tienen su vivienda, pero esta vivienda se puede ir mejorando,
la Presidenta Michelle Bachelet ha repetido en innumerables veces que
nosotros estamos luchando contra la inequidad, porque queremos que todos
tengan las mismas oportunidades y aquí comenzamos un trabajo para que ustedes
puedan obtener más con menos, es decir podrían postular a subsidios de
paneles solares para disminuir el gasto en gas, así como otras mejoras que
permitirán mejorar la calidad de los hogares”, dijo la autoridad.
El seremi del Minvu, afirmó además, que “este tipo de tecnologías
creativas y eficientes, permitirán en un futuro cercano que la construcción
de viviendas sociales además de contribuir a mejorar calidad de vida, puedan
disminuir gastos, reducir la contaminación intradomiciliaria y reducir las emisiones
de Monóxido de Carbono, entre otras cosas”.
|
En tanto el seremi de Energía, Héctor Derpich, señaló que este proceso es
importante porque busca la equidad, dado que no sólo aquella persona que
tiene los recursos para tener una viviendas más cara puede tener una
calificación energética, la que nos ayuda a mejorar el confort de las
familias, en términos de la energía utilizada, calefacción,. Más considerando
las oscilaciones térmicas en la comuna de Alto Hospicio. Con esta
calificación nos estamos poniendo pantalones largos como Gobierno y como
país, ya que la calificación energética en Europa lleva más de 25 años,
nosotros estamos recién partiendo, pero es un paso decisivo para darles
mejores condiciones de hogar a las familias”.
|

Ximena Ahumada,
encargada regional de Calificación Energética del Serviu Tarapacá, explicó que se
evaluaron 270 viviendas correspondientes a los Comités Nancy Castro y Buena
Esperanza y Esfuerzo, evaluados con el Sistema de la Calificación Energética de
Viviendas (CEV), la que permitió entregar a las familias información objetiva
del comportamiento de la eficiencia energética de sus viviendas.
Las viviendas
evaluadas recibieron una etiqueta con la letra “A” –la más eficiente- hasta la
“E”, -menos eficiente-, donde solamente un 1% de lasas casas alcanzó esta última
calificación, logos que fueron entregados a las familias para pegarlas en sus casas
y de esta forma tener claridad sobre el correcto uso energético y buscar la
manera de mejorarlas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario