Una
visita inspectiva para constatar en
terreno los avances de las obras para la habilitación de Calle Héroes de la
Concepción, entre los tramos San Rosendo y Ferronor, realizó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo
Carvajal, junto a la directora (s) de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, durante
la mañana de este lunes. Dicha obra se enmarca en la
ejecución de la IV etapa del Par Vial Juan Martínez- Arturo Fernández
Los trabajos que comenzaron a ejecutarse
desde la semana pasada, se extenderán hasta enero de 2016, y tienen una
inversión de más de $115 millones.
Según explicó el seremi de Vivienda y
Urbanismo, Ricardo Carvajal, estas obras se ejecutarán en dos tramos. “El
primero de ellos se orienta a la colocación de soleras en el costado poniente
de Héroes de la Concepción, reemplazándose aquéllas en el costado oriente de la
vía, traslado de postación, además de todas aquéllas obras asociadas a la
demarcación vial y señaléticas, de acuerdo a las aprobaciones de la SEREMITT e
IMI, entre otros trabajos. Mientras que
un segundo tramo, considera una carpeta asfáltica necesaria y suficiente para
el tramo Prolongación calle Héroes de la Concepción, entre Sotomayor y
Ferronor, la cual se proyecta en sitios expropiados y en proceso de término de
su demolición respectiva. Es importante señalar que con estas obras de
mitigación de los pares viales que vamos a ejecutar en el sector norte, vamos a
abrir conexiones que antes no existían, Héroes de la Concepción ahora va a
llegar hasta Ferronor y Salvador Allende ahora llegará hasta Sotomayor”,
indicó.
En tanto, Mariana Toledo Rivera, Directora (S) de Serviu Tarapacá, comentó que
“con estas obras se pretende mitigar el impacto vial de accesibilidad a la Zona
Franca de Iquique durante la ejecución del proyecto ‘IV Etapa Par Vial Juan
Martínez – Arturo Fernández’, entregando una alternativa de acceso no disponible
al día de hoy, generando nuevas posibilidades de movilidad para la locomoción
colectiva y particular hacia ZOFRI”.
El seremi de Minvu, aclaró que el inicio de
estas obras de mitigación, se suma a las
diferentes obras de mejoramiento de vialidad estructurante que se ejecutan en
distintos puntos de la ciudad, a través
de los pares viales y responde a un grupo de 11 alternativas propuestas por el
"Plan de Desarrollo del sistemas de Transporte Urbano de la Ciudad de
Iquique", elaborados por SECTRA.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario