Las
niñas y los niños del Jardín Infantil “Ingacoyo” trabajan en el espacio
metodología de juegos de roles entre otras prácticas.
Bailes, juegos y la participación de la comunidad educativa,
las niñas y niños festejaron la reconstrucción de espacio educativo denominado
“Mi casa” del Jardín Infantil “Ingacoyo” del pueblo de Chapiquilta, ubicado en la comuna de Camiña distante de dos
horas de Iquique aproximadamente.
10 niñas y niños son los que dan vida al jardín infantil,
cuyo espacio educativo fue afectado tras el aluvión de marzo pasado y que pudo
ser recuperado gracias a la donación del Club de Leonas. La directora regional
de la JUNJI Tarapacá, Karina Zamorano, explicó que el rincón de trabajo que se
perdió tras el fenómeno climático se recuperó gracias al generoso aporte de
este voluntariado, y, por otra parte, también al financiamiento logrado a
través del concurso “Mejoras de prácticas pedagógicas 2015” de la institución.
Añadió que ese lugar se trabajan metodologías de
juegos de roles, se potencia el enfoque de género “como otras actividades que
planifican los equipos. Es un lugar que las niñas y niños extrañaban y que
ahora nuevamente podrán gozar y aprender a través del juego”, señaló.
Recordó que la JUNJI Tarapacá trabaja con un fuerte
sentido de territorialidad, en donde se entrega una educación de calidad,
gratuita e inclusiva en las diferentes comunas en donde se tiene presencia.
AGENTES
EDUCATIVAS
La directora regional de JUNJI Tarapacá, Karina
Zamorano, destacó además el trabajo de los apoderados y agentes educativos,
puesto que el espacio que se destinó al uso pedagógico fue construido por un
padre. “La participación de la familia en los procesos educativos es
fundamental en las experiencias de aprendizaje de los niños y niñas, pues los
acerca al Jardín como integrantes activos de nuestras unidades educativas”, sostuvo.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario