Con firma
de acta usuarios y usuarias dieron el vamos al Programa Yo Emprendo Semilla.
Un total de 165 nuevos usuarios de Iquique,
pertenecientes al Programa YO Emprendo Semilla comenzaron su trayecto hacia el
emprendimiento. Este se oficializó con
la ceremonia efectuada en el salón Jorge Iturra, espacio que reunió a usuarios y autoridades
encabezadas por la directora regional de
Fosis, Danisa Astudillo y el Gobernador Provincial Francisco Pinto.
La ceremonia,
la cual tuvo por objetivo informar y orientar a los usuarios respecto al
sentido del programa en el que participan y la forma cómo se desarrollará,
destacó que el subsidio asociado al usuario, es sólo una parte del programa
para la compra de insumos destinados al emprendimiento, pues las capacitaciones
previas, desarrolladas por profesionales especializados en educación de adultos
y en intervención con personas vulnerables, constituyen un bien intangible de
gran impacto en las personas que se encuentran inscritas en este.
El programa Yo Emprendo Semilla
FNDR tiene como objetivo que las personas desocupadas, mejoren sus condiciones
de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza,
a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.
TESTIMONIO
FIRMA DE ACTA DE COMPROMISO
En la ocasión además se llevó a cabo la firma del acta de
compromiso de este proyecto, la cual fue materializada por la directora
Regional de FOSIS, Danisa Astudillo y por cinco usuarias en representación de
los cinco proyectos que integran el programa Yo emprendo Semilla en Iquique, el
cual está orientado a personas con discapacidad, a personas de Diversidad
Sexual, al Adulto Mayor, y a mujeres víctimas de violencia.
Para la directora regional de Fosis, Danisa
Astudillo, “este es un programa que busca apoyar el emprendimiento, pero en
rigor no es un regalo. Es un derecho que el usuario ejerce como ciudadano para
mejorar su calidad de vida. Es un derecho que el gobierno de la presidenta Michelle
Bachelle entrega como estado protector. Fosis invertirá un total de 155
millones de pesos en los usuarios de este programa, que además recibirán
capacitación y apoyo técnico que les permitirá
potenciar habilidades y competencias emprendedoras y desarrollar un
modelo de negocio sustentable que aporte al fortalecimiento de los negocios”,
manifestó la autoridad.
Astudillo además invitó a usuarios y usuarias
comenzar a través de este programa pero a continuar avanzando gracias a la oferta
programática que existe en las entidades gubernamentales, para emprender y generar nuevas expectativas
económicas para las familias sus componentes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario