Frente
a las cifras de empleabilidad que dio a conocer el Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), que arrojaron un 8.4% de desempleo en Tarapacá durante el
trimestre móvil noviembre 2015 – enero 2016, el Gobierno Regional sostuvo que ha
puesto el énfasis en la generación de nuevos empleos con la ejecución de diversos
proyectos de inversión en obras públicas.
Para el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, el
aumento del indicador en 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre
móvil noviembre 2014 – enero 2015, obedece a factores externos a la economía
regional, entre los que se encuentra la disminución del precio del cobre a
nivel internacional, lo que ha incidido fuertemente en el sector, tanto a nivel
nacional como regional, generando una baja sostenida de la producción en
general y la pérdida de puestos de trabajo en dicha actividad económica.
“Como Gobierno nos preocupa esta tendencia al
alza, por lo que ello implica desde el punto de vista del empleo. Sin embargo,
frente a este escenario, hemos asumido el desafío e incrementado los esfuerzos
para aumentar el gasto público, a través de la ejecución de proyectos de
inversión que generan nuevos fuentes de empleo, permitiendo absorber los
puestos de trabajo que se han perdido por la situación generada en el sector de
la minería”.
Al respecto, comentó que la absorción de mano
de obra se concentrará a partir de marzo y en los meses sucesivos, con la inversión
que realizarán las carteras de Obras Públicas y Viviendas, las que suman una
inversión sectorial de $ 164 mil millones. Además de los proyectos de arrastre
a ejecutarse durante este año, como son el Segundo Acceso y avenida Las
Parcelas de Alto Hospicio, entre otros.
Cabe recordar que durante el primer semestre
de este año comienza la demolición del estadio Tierra de Campeones, la
remodelación de Caleta Cavancha y la reconstrucción del proyecto habitacional
Las Dunas. Otro de las iniciativas que reactivará la economía regional será la
construcción del hospital de Alto Hospicio, la pista atlética del Centro
Deportivo Integral de Iquique y la segunda etapa del Paseo Bellavista, entre
otras iniciativas sectoriales.
Frente a ello, el vocero regional de Gobierno
puntualizó que las medidas del Gobierno buscan incidir positivamente en la
ocupación regional. Por lo mismo, hizo un llamado a las empresas a contratar
mano de obra local, como una forma de generar nuevos puestos de trabajo y
favorecer el desarrollo del empleo y la economía regional.
Ocupación

De hecho, ambas actividades económicas han
presentado incrementos significativos a nivel regional, favoreciendo la tasa de
ocupación con un aumento de 3.910 personas respecto del mismo trimestre móvil
noviembre 2014 – enero 2015. Así, los ocupados en la región alcanzan las
160.150 personas.
En el caso del Comercio, los ocupados
aumentaron un 4.8 %, lo que equivale a 1.420 personas más, totalizando 30.670 personas
que laboran en este sector. Similar situación es la ocurre en la Construcción,
donde se registraron 560 ocupados más, es decir, un alza de 3.6%, totalizando
16.190 personas que trabajan en dicho rubro.
Otro factor no menor es el crecimiento de la
categoría Cuenta Propia, con la incorporación de 11.410 personas, sector que –a
juicio del Seremi de Gobierno- ha experimentado un alza positiva dado el apoyo
del Gobierno en la entrega de recursos para propiciar y fortalecer el
emprendimiento y la innovación regional, “aspecto que seguiremos apoyando con
la generación de distintos instrumentos disponibles en Corfo, Sercotec y Fosis,
fortaleciendo la capacidad generadora de ideas de negocios e innovaciones
empresariales que tenemos en la región”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario