Los
seremis de Educación, Francisco Prieto y de Salud, Patricia Ramírez reiteraron
las recomendaciones sobre adquisición de útiles y uniformes escolares, ad
portas del inicio del año lectivo para la Región de Tarapacá, este jueves 3 de
marzo.
“Es importante que los padres sepan que la
lista de útiles escolares no debe contener artículos de aseo, por ejemplo,
papel absorbente o papel higiénico ni tampoco material de oficina, como resmas
de hojas o plumones para pizarras. Esos son artículos que debe proveer el
establecimiento educacional puesto que el Estado entrega subvención para estos
insumos”, detalló el seremi Prieto.
Igualmente reiteró que los establecimientos
educacionales no pueden exigir la compra de útiles escolares de una marca
determinada. “La compra se debe ajustar al presupuestos familiar. No pueden
exigir marcas ni fabricantes”, manifestó.
Respecto al rol de la autoridad sanitaria en
la fiscalización de útiles escolares, la Seremi de Salud de Tarapacá, Patricia
Ramírez, explicó que desde enero la institución ha fiscalizado 29
establecimientos donde se venden estos productos, supervisando que estos no
contengan elementos tóxicos y que tengan los etiquetados correspondientes.
“Desde enero estamos fiscalizando librerías,
supermercados y grandes tiendas que venden los productos de las listas de
útiles escolares, los cuales son fiscalizados en todas las regiones por las
Seremis de Salud, porque las pinturas, los lápices de colores y plastilinas
pueden tener componentes tóxicos, como el caso del plomo”, señaló Ramírez.
Además, indicó que en 14 tiendas se retiró el
pegamento marca UHU por tener solventes orgánicos dañinos para la salud y no
contar con la advertencia que establece la normativa, la cual debe ser
incorporada en los envases para volver a ser puesto para la venta.
“Los apoderados se deben fijar que los
productos no tengan la advertencia de que pueden producir daño a la salud y que
deben ser utilizados en lugares ventilados. Si tiene esa advertencia el
producto no puede ser usado por menores de 18 años, entonces si lo piden en la
lista de útiles no deben comprarlo porque arriesgan la salud de sus hijos”,
concluyó la Seremi de Salud.
Respecto del uso de uniforme y apariencia de
los estudiantes, el seremi de Educación explicó que no es obligatorio. “El uso
del uniforme escolar no es obligatorio, pero escuelas y liceos pueden
establecer su uso obligatorio, en acuerdo con el Centro de Padres y del Consejo
de Profesores y en consulta con el Centro de Alumnos. Además el director tiene
la facultad de eximir a algún estudiante en casos especiales y debidamente
calificados. En ningún caso, el no usar el uniforme escolar podrá ser
sancionado con la restricción al pleno ejercicio del derecho a la educación, es
decir, no se podrá alejar de las aulas al estudiante, por ejemplo, enviándolo a
la biblioteca o al patio”, Indicó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario