Hoy comenzó a regir la nueva advertencia que
deberán tener las cajetillas de cigarrillos que se comercialicen en Chile. Su
principal objetivo es desincentivar el tabaquismo en adolescentes y
embarazadas, los dos grupos cuyo consumo causa mayor preocupación.
En el caso
de los adolescentes, los mensajes que acompañarán las cajetillas serán “Fumar
Causa Adicción” y “Fumar te Envenena”.
La
evidencia indica que los jóvenes en Chile empiezan a fumar muy temprano. Según datos de SENDA, la edad promedio de inicio del
consumo de tabaco es de 13 años. “Mientras antes se genere el hábito tabáquico,
cuesta mucho más que lo abandonen. La persona que empieza a fumar tardíamente
lo hace en forma más ocasional, con menos intensidad y es más probable que deje
el hábito”, explicó el Jefe de la División de Políticas Públicas Saludables,
Tito Pizarro.
Agregó
que este grupo es especialmente susceptible al tabaco porque hoy existe “un estilo de
publicidad dirigida a los adolescentes. El hecho de agregarles mentol, de adornar
los lugares de venta y que la misma cajetilla tenga componentes atractivos, va
dirigido fundamentalmente a los jóvenes”, por eso los
esfuerzos preventivos deben enfocarse en ellos.
Respecto
a la embarazadas, los mensajes son “Si
fumas, intoxicas a tu hijo/a” y “Si
fumas, lo enfermas”.
El
28% de las mujeres embarazadas chilenas fuman, aumentando el riesgo de retraso
en la concepción, infertilidad, abortos espontáneos y partos prematuros.
Además, los hijos de padres fumadores tienen casi el doble de riesgo de
presentar enfermedades respiratorias y otitis.
Otro
aspecto novedoso es que esta advertencia agrega el fono Salud Responde: 600 360
7777. “Hemos capacitado a un grupo de personas de la plataforma telefónica Salud Responde en consejería para
entregar información a grupos que saben poco del cigarrillo. También está
dirigido a la denuncia. El año pasado fiscalizamos miles de restaurantes y
muchos cumplieron, pero siguen existiendo lugares donde no se cumple la ley del
tabaco y los llamados de denuncia ayudan a la Autoridad Sanitaria para hacer
cumplir la norma”, sostuvo Pizarro.
PREVALENCIA
DE CONSUMO DE TABACO
La
advertencia en la cajetilla de cigarrillos debe cambiarse cada dos años, puesto
que la evidencia ha demostrado que se produce un acostumbramiento al mensaje presente
en el rotulado. “La gente se acostumbra a la advertencia y deja de verla”, precisó
el experto, “por eso el Ministerio de Salud las cambia con esta frecuencia”.
Cabe
señalar que Chile tiene la tasa más alta de prevalencia de consumo de tabaco en
América y prácticamente 45 personas mueren por día a
causa del tabaquismo, destinando más de un billón de pesos cada año para tratar
los problemas de salud provocados por el tabaco.
La prevalencia actual de tabaquismo es de
40.6% en mayores de 15 años.
DESCARGUE LAS ADVERTENCIAS EN
ALTA RESOLUCIÓN EN:
#Iquique


No hay comentarios.:
Publicar un comentario