MINISTROS DE COMERCIO
DE PAÍSES TPP SE REÚNEN EN AREQUIPA
Expusieron a sus pares los avances de los
procesos internos para la aprobación del acuerdo comercial en sus respectivos
países.
En el marco de la Cumbre APEC de Ministros de
Comercio (MRT) que se desarrolla hasta mañana en Arequipa, Perú, hoy a primera
hora se reunieron los ministros de Comercio de los 12 países integrantes del
Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), para
revisar el progreso de sus respectivos procesos internos para aprobar el
Acuerdo.
Al menos 6 países ya han comenzado la
discusión del TPP en sus Parlamentos y la mayoría enviará este Acuerdo en las
próximas semanas.
El representante chileno en la reunión, el
director general de la Direcon, Andrés Rebolledo, informó respecto de los
trabajos internos en Chile para enviar el Acuerdo al Congreso Nacional para su
consideración y discusión. Esta se iniciaría durante el segundo semestre del
presente año.
Los ministros en su Declaración “enfatizaron
que comparten el objetivo de fortalecer y ampliar los beneficios mutuos de los
lazos entre los países miembros; impulsar la competitividad regional y global;
apoyar la creación de trabajos y nuevas oportunidades económicas; promover el
desarrollo y el crecimiento económico; apoyar la innovación y ayudar a superar
la pobreza; y asegurar los mayores beneficios para nuestra gente. Reconocieron
que el Acuerdo Transpacífico, que une a países que representan cerca del 40%
del PIB mundial, avanzaría hacia cumplir estos objetivos y que están trabajando
diligentemente para completar sus respectivos procesos internos”.
Agrega la nota que “el TPP crea un modelo
nuevo, comprehensivo, con altos estándares y balanceado para el comercio, en
una de las regiones del mundo más dinámicas y de más rápido crecimiento.
Conocemos del interés manifestado por economías de la región en unirse y los
Ministros acordaron continuar el trabajo bilateralmente con las economías
interesadas para asegurarse de que entiendan los estándares y reglas del TPP y
los requerimientos que necesitan cumplir si desean unirse después de que el
acuerdo entre en vigor”.
Acuerdo
Transpacífico
El TPP es un amplio proceso de integración
económica plurilateral. El tratado fue suscrito el 4 de febrero pasado por representantes
de los doce países miembros, en Nueva Zelandia. Dicho acuerdo representa hoy el
40% de la economía mundial, el 40% de las inversiones y el 25% del comercio
internacional.
Declaración conjunta ministros TPP: https://www.direcon.gob.cl/2016/05/joint-statement-from-trans-pacific-partnership-ministers-meeting-on-margins-of-apec-mrt-in-arequipa-peru/
14
PYMES CHILENAS DEL ÁREA SALUD VIAJAN A BRASIL EN BUSCA DE NEGOCIOS
Con una oferta marcada por productos con
altos grados de innovación, una misión comercial coordinada por ProChile estará
hasta el 20 de mayo en Sao Paulo. La delegación, compuesta por cinco empresas
de bienes y nueve de servicios, sostendrá reuniones con actores locales y
expondrán su oferta en la Feria Hospitalar 2016.
Sao Paulo.- Durante esta semana una diversa
delegación nacional de empresas proveedoras de bienes y servicios para el
sector de la salud inicia una gira en el mercado brasileño. Se trata de 14
Pymes que ofrecen al sector soluciones con alto grado de desarrollo, innovación
y tecnología.
Parte de la oferta que estas empresas
mostrarán en Brasil hay motores de sillas de ruedas, sillas de ruedas para
terrenos irregulares; revestimiento de cobre antibacterianos para
infraestructura hospitalaria; productos cosméticos para el cuidado de
trabajadores de faenas industriales, mobiliario para médicos y dentistas.
También hay innovadores servicios como
software para telemedicina que facilitan la visualización de imágenes, software
para gestión de agendas médicas, sistema ERP, programas para detección de
retinopatías diabética, tecnologías para la inclusión de personas con discapacidad,
entre otros.
Dentro de las 14 empresas seleccionadas en
esta misión, 5 empresas son de la Región Metropolitana, 3 son de la Región de
Valparaíso, 2 corresponden a la Región del Biobío, e igual cantidad para la
Región de Coquimbo; en tanto de la Región del O´Higgins y de Arica y Parinacota
incluyen un representante de cada una.
Esta misión se concreta gracias al Plan
Sectorial de ProChile, que busca apoyar a las Pymes exportadoras y con
potencial exportador. El objetivo es que puedan identificar en forma directa
las oportunidades que brinda el mercado de la salud en Brasil y las
posibilidades de internacionalización de su oferta.
“Actualmente las exportaciones en el sector
insumos para la salud alcanzan los US$ 271 millones. Es un rubro pequeño comparado
con otros representantes chilenos, pero si sumamos los servicios relacionados,
tenemos un sector significativo y con potencial que permite diversificar las
exportaciones del país y exportar inteligencia chilena al mundo”, dijo el
director de ProChile, Roberto Paiva.
En su visita a Brasil las empresas tendrán
capacitaciones en el mercado sobre materias legales, para-arancelarias, logísticas, tributarias, de registros, entre
otras. Sumados a ellas, las Pymes realizarán diversas visitas técnicas a los
principales centros de salud de Sao Paulo y reuniones con sus áreas de
abastecimiento.
“Participar en esta misión comercial y en la
feria Hospitalar es una buena oportunidad para empresas como la nuestra, de
innovación y tecnología. Primero por viajar a un mercado tan grande como el
brasileño, y segundo por la proyección que Brasil puede generarnos, dado que
puede ser una gran plataforma para llegar a otros mercados”, dijo Leonardo
Paredes, gerente general de Digitalmed Chile, empresa desarrolladora de Softwares
para telemedicina.
Aumenta
la apuesta por Hospitalar
La principal actividad de esta misión
empresarial será la participación en la feria Hospitalar. Chile contará con un
espacio en la feria de 48 m2 que albergará a las 14 empresas asistentes. Prácticamente
el país duplicará su exitosa participación del año anterior, oportunidad en la
que asistieron 7 empresas.
Esta feria internacional de Productos,
Equipamientos, Servicios y Tecnología para Hospitales, Laboratorios, Farmacias,
Clínicas y Consultorios, reúne a los grandes proveedores del sector de la salud
de Brasil y a compradores de otros países, con fuerte incidencia de América
Latina y Estados Unidos. En su edición del año 2015, recibió a 1.250
expositores y 96 mil visitantes profesionales, incluyendo a directivos
hospitalarios, médicos y profesionales que deciden las compras de hospitales,
clínicas, consultorios y laboratorios.
“El año pasado, en nuestro retorno al evento,
la oferta nacional tuvo muy buena aceptación entre los asistentes y positivos
resultados, incluso con algunas empresas chilenas ya instalándose en Brasil.
Para este año, con mayor cantidad y variedad en la muestra, esperamos tener
mejores resultados, tanto en este mercado como en el resto de América Latina,
dado su efecto multiplicador y alcance internacional” sostuvo Óscar Páez,
agregado comercial de Chile en Brasil.
Precisamente la edición anterior de
Hospitalar fue el espacio en que debutó en ese país la silla de ruedas Get Up,
creación de la empresa chilena Kirón. El producto permite a sus usuarios
adquirir una posición vertical, con beneficios tanto físicos como sicológicos
para los pacientes.
“El año 2015 fue nuestra introducción en el
mercado brasileño, donde hallamos importantes partners, entre ellos ProChile,
que nos ha permitido estar listos y poder comenzar nuestras operaciones en este
mercado. Además, en esta versión de Hospitalar, podremos compartir nuestra
experiencia en el mercado brasileño con las empresas chilenas que participarán
de esta importante feria” comentó David Bravo, Director de Investigación de
Kirón.
Desde el año 2000 la dirección de Hospitalar
cuenta con el diploma de Feria Comercial Certificada, concedido por el
Departamento de Comercio de los Estados Unidos, lo que representa una
recomendación oficial para los empresarios americanos como un eficiente y
adecuado canal de negocios para el mercado de salud en el Brasil y en América
Latina.
#Iquique

No hay comentarios.:
Publicar un comentario