CÉSPEDES
CONFIRMA QUE SE HA ALCANZADO ACUERDO CON 14 DE 15 COMUNAS DE LA REGIÓN DE LOS
LAGOS AFECTADAS POR MAREA ROJA
El ministro coordinador indicó que
hay 206 colegios, es decir, cerca de 35 mil que han retomado las clases en la
región de Los Lagos.
El
ministro coordinador, Luis Felipe Céspedes, confirmó esta tarde que el
alcalde de Quellón informó que los dirigentes de Quellón han decidido firmar el
acuerdo con el Gobierno, durante este jueves.
“Me han
informado que han decidido firmar el acuerdo con el Gobierno, el que se había
alcanzado ayer y que fue firmado por
otras 7 comunas, Quellón se suma a ese acuerdo. Van a venir mañana el alcalde
junto a los dirigentes a firmar el acuerdo”, expresó el titular de Economía.
En este
sentido, Céspedes confirmó que este anuncio “se suma a la comuna de Quemchi que
también se plegó a un acuerdo con el Ejecutivo, durante esta mañana. Tenemos 14
de 15 comunas donde se ha logrado acuerdo y creemos que es una buena noticia,
eso nos va a permitir trabajar en la normalización de distintas actividades en
esas comunas”.
Agregó
que “vamos a seguir trabajando arduamente para poder alcanzar este último
acuerdo que necesitamos, que es el acuerdo con Ancud, nos parece que el ejemplo
que han dado los distintos actores de responsabilidad en esta materia es
importante de destacar”.
En la
oportunidad, el secretario de Estado
entregó algunas cifras sobre el estado
de los servicios en la región de Los Lagos. “Hasta, antes de las dos comunas
con las que logramos un acuerdo, teníamos 397 colegios de los cuales 260 ya
estaban funcionando normalmente, lo que implica que 35 mil niños han estado en
condición de asistir a clases y recibir alimentación”.
Esto
luego que esta tarde, el ministro coordinador se reuniera con el subsecretario
de Pesca, Raúl Sunico, el Intendente de la región, Leonardo De la Prida y los
seremis de distintas carteras para ver los avances de normalización en la zona,
contemplando lo ocurrido desde domingo hasta hoy.
Mesa de científicos
La
autoridad aprovechó la instancia para informar que el Gobierno recibió el plan
de trabajo de parte de la mesa de científicos.
Este
estudio abordará si el vertimiento de salmones tuvo relación o no con el
desarrollo o intensidad de la marea roja, y desarrollará investigación respecto
de cuáles son las condiciones ambientales que desencadenaron la floración.
GOBIERNO
FIRMA ACUERDO CON PESCADORES ARTESANALES DE SIETE COMUNAS Y PONE FIN A
MOVILIZACIONES EN EL CONTINENTE
El Ministro
coordinador, Luis Felipe Céspedes destacó el resultado de las negociaciones con
los representantes de Calbuco, Maullín, Los Muermos, Fresia, Queilén, Chonchi y
Purranque y reiteró la voluntad de diálogo por parte del Gobierno.
Como una muy buena
noticia calificó el Ministro Coordinador, Luis Felipe Céspedes, el acuerdo
alcanzado con representantes de pescadores artesanales de Calbuco, Maullín, Los
Muermos, Fresia, Queilén, Chonchi y Purranque.
Con la firma de estas
siete comunas de la región de Los Lagos, se pone término a las movilizaciones
en el continente y gran parte de la isla funciona normalmente. “Luego de esta
negociación comenzaremos con el proceso de normalización, el que contempla el
envío de dos nuevas barcazas hacia Castro con combustible y alimentos frescos y
de primera necesidad”, destacó la autoridad.
Además agregó que
este proceso de normalización es muy importante para las familias que se han
visto afectadas y aquellas que están enfrentando situaciones de
desabastecimiento.
Este acuerdo se
concreta un día después que zarpara una barcaza con más de un centenar de
pasajeros, combustible y un cargamento de suministros de primera necesidad
destinado a abastecer especialmente a los pequeños comerciantes de Castro y
Dalcahue.
Respecto de la
situación en la isla, Céspedes advirtió que aún existen lugares que no se han
sumado a los acuerdos entre los que se cuentan Quemchi, Ancud y Quellón, ya que
esta última comuna ha sumado demandas que no están relacionada directamente con
el fenómeno de la marea roja.
Céspedes, reiteró que
el Gobierno tiene toda la disposición para alcanzar acuerdos y puntos de
encuentro con las comunas restantes, asegurando que “se trabaja arduamente para
normalizar la situación. Ese es el mandato de la Presidenta y queda demostrado
en lo que ha sido estos días de negociación y de discusión. Esa es la voluntad”.
Al ser consultado por
los despidos en la Región de Los Lagos destacó que “el llamado es a
todos a actuar de manera responsable y solidaria en la situación que estamos
enfrentando. Como Gobierno estamos haciendo un esfuerzo por lograr los puntos
de encuentro que nos permitan normalizar la situación: Esto es parte de lo que
tenemos que hacer todos los actores”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario