Los
estudiantes ganadores de los proyectos del programa Escuela de Ciudadanía de
Iquique y Alto Hospicio junto a jóvenes, pertenecientes a diversos
establecimientos educacionales del país, se dieron cita en la Plaza de la
Constitución en Santiago, para ser parte de la “Feria de Ciudadanía” del
Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), actividad en la que se expusieron
los mejores proyectos de la iniciativa durante 2015.
El programa “Escuelas de Ciudadanía” de INJUV
apunta a fomentar la cultura cívica, a través del desarrollo de actividades
prácticas de participación ciudadana, organizándose a través de equipos de
trabajo, los cuales levantan proyectos para mejorar el entorno. Dichas
iniciativas son elegidas por medio de un proceso de votación en la que participa
parte de la comunidad escolar y el 2015 se realizaron en el Centro de
Capacitación Laboral de Iquique, Colegio Kronos School y Liceo Juan Pablo II de
Alto Hospicio.
Sobre la actividad, el Ministro de Desarrollo
Social, Marcos Barraza, destacó los 60 proyectos presentados en el programa
Escuelas de Ciudadanía durante el 2015 y enfatizó que “entre los jóvenes existe
una gran inquietud y voluntad de ocupar los espacios de participación que se
abren. Así lo hemos visto, por ejemplo, en el proceso que llevó a constituir el
Gabinete Juvenil, un órgano de participación y formación cívica que se creó el
año pasado, bajo el alero del INJUV y de nuestro Ministerio, y que queremos se
proyecte como una voz significativa de propuestas y opinión en materia de políticas
públicas orientadas a los jóvenes”.
En tanto, el Director Nacional del INJUV,
Nicolás Farfán dijo que “estamos viviendo un momento histórico de participación
democrática, por primera vez jóvenes desde los 14 años podrán conversar sobre
el Chile que quieren construir a futuro. Hoy el programa de INJUV Escuelas de
Ciudadanía, está demostrando que cuando se abren espacios de debate,
conversación y participación efectiva, los jóvenes cumplen y se comprometen,
eso es lo que queremos ver también en el Proceso Constituyente, a todos los
jóvenes participando, opinando y defendiendo las ideas que ellos quieren para
el Chile de los próximos 25 años”.
Camila Castillo Guerrero, Directora Regional
de INJUV Tarapacá expresó que “esta fue una tremenda oportunidad para los
jóvenes de nuestra región, que pudieran estar en esta Feria y conocer lo que
están haciendo los jóvenes en otros lugares del país. Pudieron conocer el
planetario y otros lugares históricos de la ciudad de Santiago, además de
exponer sus trabajos”.
Al respecto, la alumna del colegio Kronos
School, Camila Araya manifestó que “esta experiencia es increíble y muy bonita,
conocimos muchos museos. Además, de conocer formas de cómo los jóvenes podemos
salir a delante y de no estancarnos y seguir cumpliendo metas. Fue algo muy
motivante”.
En la ocasión, se presentaron los 60 mejores
proyectos del 2015, iniciativas levantadas por los propios estudiantes de los
diversos establecimientos educacionales a lo largo del país. Entre ellos, los
proyectos del Centro de Capacitación Laboral de Iquique, Colegio Kronos School
y Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio.
Además, en la Plaza de la Constitución se
dispuso de urnas para elegir entre los participantes el proyecto más innovador,
se premió al mejor ensayo y los jóvenes asistentes accedieron a los beneficios
y la oferta programática de INJUV.
ESCUELAS
DE CIUDADANÍA
La “Feria de Ciudadanía” es parte del
componente del Programa País Público del Instituto Nacional de la Juventud, y
tiene como objetivo generar espacios de formación y concientización a los y las
jóvenes, acerca de la importancia de participar en los procesos cívicos y
dinamizar la participación activa para el desarrollo de la democracia.
Las Escuelas de Ciudadanía se realizan en
establecimientos educacionales públicos de cada región del país, con alumnos de
primero a cuarto medio, entre 15 y 19 años y con centros de alumnos
constituidos.
#Iquique




No hay comentarios.:
Publicar un comentario