El
subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, defendió el proceso de
descentralización que está impulsando el gobierno y dijo que se está cumpliendo
lo que se prometió.
Así lo señaló durante su intervención en el
seminario “Descentralización 2016, construyendo el modelo
chileno de desarrollo territorial equilibrado”, que se realizó en la sede del
ex Congreso Nacional en Santiago y que fue organizada por la Fundación Chile
Descentralizado, el Senado, la Cámara de Diputados y la Academia Parlamentaria.
En la oportunidad, la
autoridad salió al frente de las críticas que han surgido por la lentitud con
que supuestamente se han tramitado los proyectos de ley e indicó que sería injusto desconocer
los avances que se han registrado
“Entiendo que haya discrepancias respecto a
las reformas, pero hoy por primera vez tenemos una agenda y una Presidenta que
está convencida de avanzar hacia la descentralización”, afirmó.
En cuanto a la reforma constitucional sobre
elección de los intendentes, el subsecretario Cifuentes expresó que la posición
del Gobierno “es muy clara y así lo ha comprometido la Presidenta Bachelet: le
vamos a dar urgencia a este proyecto”.
“No solo porque queremos que la primera
elección se haga el año 2017, sino además porque se trata de la medida
descentralizadora más importante, ya que el solo hecho de tener a la máxima
autoridad regional elegida por la ciudadanía va a gatillar por sí solo más
descentralización”, explicó el titular de la SUBDERE.
Eso sí, lamentó que en el camino “hayan
surgido algunas voces que parecen buscar retrasar esta iniciativa. Se dice que
antes de pensar en elegir intendentes, habría que revisar con más profundidad
la ley que otorga mayores competencias a los gobiernos regionales, mientras
otros amenazan con no permitir la elección de los intendentes sin antes tener a
la vista y aprobada esa norma”, denunció.
Al mismo tiempo, el subsecretario Cifuentes manifestó
que “hay otros que han aseverado que quieren más y mejores atribuciones para
los intendentes, y que mientras no se cuente con ellas, es mejor no elegirlos
para no agregar frustración y desafección política a las regiones, lo que
claramente no aporta a la solución”, enfatizó.
El titular de la SUBDERE agregó que entiende que
esto es parte del juego político, pero se nos acabó el tiempo para “este juego del
huevo o la gallina”.
Por esta razón, invitó a los parlamentarios
a lograr un acuerdo en torno a lo que calificó como “la principal controversia
que ha despertado esta iniciativa”, que dice relación con el mecanismo de
elección de los futuros gobernadores regionales.
Al respecto, el subsecretario Cifuentes sostuvo
que “en nuestra opinión, es fundamental que, sobre todo en el primer período,
donde van a haber muchas demandas, los futuros gobernadores sean elegidos con
un respaldo ciudadano significativo. Sería malo para las regiones que su
autoridad más importante sea electa con un veinte o un treinta por ciento de
apoyo”, aseguró.
Añadió que “en ese caso, no vamos a tener un
gobernador empoderado. Por el contrario, será una autoridad débil y poco
representativa”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario